En búsqueda de apoyo para el Presupuesto 2025, Milei le agradeció a los diputados "que apoyan los vetos"

El Presidente volvió a elogiar al "sector de la dirigencia política que busca un verdadero cambio" y se jactó de haber realizado el "mayor ajuste de la historia de la Argentina".

Pese a los resultados de las últimas encuestas, en las que se reflejó una caída en la imagen, el jefe de Estado afirmó que no perdió "ni un ápice de apoyo social". Foto: archivo.

En vistas al tratamiento del Presupuesto 2025 en el Congreso, el presidente Javier Milei volvió a elogiar a "los sectores de la dirigencia política" que apoya las medidas impulsadas por su gestión.

Durante su exposición en el Foro Económico Mundial que se lleva a cabo en el Palacio Libertad, el mandatario agradeció el respaldo de los bloques de Diputados que ratificaron los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Movilidad Jubilatoria. 

En la breve presentación, Javier Milei se jactó de haber realizado el "mayor ajuste de la historia de la argentina" y aseguró que “el cepo” se lo va a “poner al Estado”, aunque no dio precisiones sobre la finalidad del cepo cambiario, una de sus promesas de campaña que aún no tiene fecha. 

Durante su intervención aprovechó para destacar a los diputados colaboracionistas: "Nobleza obliga, me gustaría agradecer al sector de la dirigencia política que no busca 'caranchear votos y que busca un verdadero cambio para el país de sus hijos y nos apoya sosteniendo nuestros vetos y nuestras reformas para garantizar el equilibrio fiscal y el equilibrio económico”.

Asimismo, cargó contra "otro sector que quiere que nada cambie, que quiere seguir protegiendo sus privilegios a costas de todos los argentinos, esa oposición 'carancho' que dijo que nos íbamos en enero, en Semana Santa, en junio y ahora no saben dónde meterse porque la motosierra sigue más prendida que nunca”.

En otro pasaje de su discurso, Milei dijo animado que está realizando “el ajuste más grande la historia”, y pese a los resultados de las últimas encuestas, en las que se reflejó una caída en la imagen, el jefe de Estado afirmó que no ha “perdido ni un ápice de apoyo social”.

Fuente: NA

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.