Leticia Medina: "El movimiento estudiantil está de pie, ha comprendido la gravedad de la situación"
En el marco de la tercera marcha federal universitaria, la secretaria general de CTA Córdoba y secretaria adjunta de Adiuc, dialogó con La Nueva Mañana sobre la situación que atraviesa la comunidad universitaria.
En el marco de la tercera marcha federal universitaria que se lleva a cabo este martes 22 de octubre en todo el país, la secretaria general de CTA Córdoba y secretaria adjunta de Adiuc, Leticia Medina dialogó con La Nueva Mañana sobre la situación que atraviesa la comunidad universitaria.
Medina se refirió al movimiento estudiantil, el cual se ha convertido en un sujeto protagonista en la lucha que las universidades públicas llevan adelante contra el recorte y el brutal ajuste que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei, y adelantó futuras acciones que desde los gremios planean realizar con el objetivo de obtener una recomposición salarial.
"Desde Adiuc estamos acompañando lo definido en la asamblea multitudinaria del jueves pasado, que tiene que ver con la celebración y la alegría de que el movimiento estudiantil esté de pie, protagonizando esta nueva etapa de la pelea, que ya lleva 10 meses, y sin ninguna respuesta de parte del Gobierno Nacional", señaló Medina.
Y agregó: "Creo que los estudiantes han comprendido la gravedad de la situación, y la gravedad de lo que se viene también, porque el presupuesto 2025 viene con más ajuste, y eso significa que probablemente la universidad no va a poder seguir funcionando tal como la conocemos el próximo año".
En cuanto a las acciones que están planificando desde Adiuc, la secretaria adjunta del gremio indicó que además de las 48 horas de paro de este lunes y el martes, el viernes harán una acción pública en los ingresos a Ciudad Universitaria. "Tenemos un ciclo de clases públicas sobre el tema del derecho a la educación, derecho constitucional a la educación, el presupuesto 2025 y la situación del sistema de ciencia y técnica que lo estamos haciendo en conjunto con la Federación Estudiantil y con el gremio no docente en espacios públicos", dijo al respecto. La acción tiene como objetivo invitar a la ciudadanía en general a informarse sobre cuál es la situación "que no está resuelta para nada".
Además, Medina adelantó que en caso de no haber una recomposición salarial desde Adiuc propondrán suspender las mesas de exámenes de noviembre: "Vamos a hacer una intervención en la noche de los museos, en todos los museos de la ciudad de Córdoba y también vamos a llevar al plenario de nuestra federación, este viernes, una propuesta de suspender esas exámenes en el mes de noviembre si no hay una recomposición del salario".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia pidió la intervención de la UTN para los peritajes en el edificio
La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.
Docentes universitarios vuelven a parar este martes: denuncian 18 meses de caída del salario
El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
Una medida cautelar obliga al PAMI a garantizar el 100% de prestaciones y medicamentos a sus afiliados
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
Dengue en Córdoba: desde Salud confirmaron una caída en los casos registrados este año en la provincia
El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La Policía copó el Hospital Rawson y bloqueó el reclamo de los trabajadores despedidos: ATE y UTS llamaron a un paro
El conflicto lleva casi 50 días y las y los trabajadores despedidos denunciaron que este lunes no pudieron armar la carpa de protesta por los despidos injustificados y les impidieron el ingreso al hospital.
Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia investiga el mantenimiento del edificio, habilitaciones y controles
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco. La investigación avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.