"Primero La Patria": Cristina Fernández avanzó en la conformación de su lista para las elecciones del PJ
La ex presidenta confirmó que la acompañarán los senadores José Mayans y Lucía Corpacci para disputar la presidencia en las elecciones internas del Partido Justicialista, que serán el 17 de noviembre.
La ex presidenta Cristina Fernández avanzó este viernes con la conformación de su lista para disputar la presidencia del Partido Justicialista en las elecciones internas, convocadas para el 17 de noviembre.
Después del "Operativo Clamor", que impulsaron amplios sectores del peronismo, solicitando que sea Cristina quien ocupe la presidencia del partido, la dirigente acepto el desafío y presentó su lista para las elecciones internas del Partido Nacional.
La ex presidenta eligió a los senadores José Mayans y Lucía Corpacci para que la acompañen como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente.
La nómina incluye además al jefe del bloque de diputados, Germán Martínez, como vice tercero; a la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, como cuarta vicepresidenta, y al sindicalista Ricardo Pignanelli, jefe de SMATA, como vicepresidente quinto.
Fernández habría inscripto su lista, bautizada "Primero La Patria", el 14 de octubre último, y llevó como apoderados del espacio a Anabel Fernández Sagasti, Teresa García y Gustavo Arrieta. También solicitó en esa oportunidad la reserva del color "Celeste y Blanca" y el Número 2.
La lista de la ex presidenta competirá con la del gobernador de la Provincia de La Rioja, Ricardo Quintela, quien oficializó su candidatura. El mandatario riojano presentó ante la Junta Electoral partidaria la lista "Federalismo y Justicia" y designó como apoderados a los abogados Jorge Yoma, Daniel Llermanos y Leandro Busatto.
El plazo para inscribir listas vence este sábado, por lo que, hasta el momento, en las elecciones se disputarían el comando del partido estas dos propuestas.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.