Milei en IDEA: aseguró que la inflación "no es culpa de los empresarios que ponen precios altos"
El Presidente defendió el ajuste y aseguró que la inflación no es por los precios altos. "Voy a explicar a la Argentina como un caso de negocio, porque es ahora", dijo además, en un guiño al cierre del 60° Coloquio de IDEA.
El presidente Javier Milei brindó un discurso en el cierre del encuentro empresarial. "Voy a explicar a la Argentina como un caso de negocio, porque es ahora", dijo jugando con el slogan del encuentro en el cierre del 60° Coloquio de IDEA que se realiza todos los años en la ciudad de Mar del Plata.
En un nuevo guiño a los empresarios, el mandatario aseguró en el coloquio Idea que la inflación "no es culpa de los empresarios que ponen precios altos". Además, reiteró: "Lo primero con lo que teníamos que terminar era con la inflación" al momento de asumir y que lo logró "gracias al enorme equipo que tengo, liderado por (Luis) Toto Caputo".
Asimismo, volvió a definir que la causa de la inflación es la emisión monetaria. "En la propia definición que utilizo sobre el origen de la inflación no la defino como suba de precios sino como pérdida del poder adquisitivo -dijo-. No creo que es culpa de los empresarios que ponen los precios altos. Algún trasnochado cree que eso se arregla con controles de precio y eso no funcionó nunca en Argentina". Aseguró que "esta vez sí puede ser diferente".
El Presidente comenzó con un recuento de la situación heredada. "Aún recuerdo lo que decía mi predecesor que “la inflación la producen los diablos, las fuerzas del cielo los mató a todos", ironizó.
La presencia del ministro de Economía el primer día, el secretario de Trabajo en la segunda jornada y del ministro de Desregulación y Trasformación del Estado, Federico Sturzenegger y del presidente Javier Milei, despertó interés en empresarios que agotaron las 1000 capacidades del salón, con valores que oscilaron desde los 1,4 millón de pesos para los socios a 3 millones de pesos para los no socios.
Es la primera visita de Milei como Presidente de la Nación. El año pasado, le dio la espalda al encuentro y participó de una contracumbre organizada por Juan Nápoli, titular de Valo.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.