Ambiguo mensaje de Victoria Villarruel en el Día de la Lealtad: se reunió con Isabel Perón en España

Isabel Martínez de Perón reapareció junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien reivindicó su figura en un mensaje en redes sociales, en lo que es un guiño a sectores peronistas de centroderecha.

"Isabelita" y Villarruel se reunieron en Madrid, donde reside la viuda de Perón desde 1981. - Foto: X de Victoria Villarroel.

La vicepresidenta Victoria Villarruel sorprendió este jueves con un homenaje a Isabel Martínez de Perón al compartir fotos de un encuentro que mantuvo con la ex mandataria en Madrid, en el marco de la celebración del Día de la Lealtad Peronista.

"Con Isabel Martínez de Perón, primera presidente mujer del mundo y de la Argentina constitucionalmente elegida. Vicepresidente como yo y argentina bien nacida", publicó Villarruel en su cuenta de X. 

En las fotos se las ve a ambas distendidas en un encuentro informal, en el que posan con obsequios personales de "Isabelita" y se toman las manos. Según pudo saber Noticias Argentinas, Villarruel se comunicó con Martínez, quien aceptó el encuentro. 

"En un día cómo hoy, en donde se habla de lealtad, quiero reivindicar su figura", destacó Villarruel, en una publicación que podría ser leída como una señal hacia un sector del peronismo que quiere acercar posiciones con la titular del Senado.

Villarruel viene de culminar una gira por Europa que la llevó el lunes último a reunirse en el Vaticano con el papa Francisco, quien le alentó a "no aflojar". 

La titular del Senado viene de recibir guiños del senador peronista José Mayans y del ex secretario de Comercio de Cristina Fernández, Guillermo Moreno, que esta tarde tenía previsto encabezar un acto propio por el Día de la Lealtad. 

Isabel Martínez de Perón, viuda de Juan Domingo Perón, reside en Madrid desde 1981, tras su detención por el gobierno militar que la derrocó en 1976. A lo largo de los últimos años, mantuvo un perfil bajo, apareciendo solo en contadas ocasiones. Salvo por estos homenajes recientes, vivió sus últimos años alejada de los medios y de la esfera política. La última vez que visitó Argentina fue en 1994, cuando fue invitada por el entonces presidente Carlos Menem. Desde entonces, Isabelita no volvió a su país natal, y prefirió mantenerse en su retiro, alejada del escrutinio público.

A lo largo de su vida, Isabel fue objeto de críticas y acusaciones, sobre todo en relación con su gobierno y su amistad con José López Rega, uno de los personajes más oscuros de la historia argentina, y uno de los fundadores de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), fuerza parapolicial anticomunista de ultraderecha que persiguió, asesinó y desapareció a artistas, sacerdotes y religiosos, intelectuales, políticos de izquierda, estudiantes, historiadores y sindicalistas.

La Triple A operó durante las presidencias de Juan Domingo Perón y María Estela (Isabelita según su nombre de confirmación católica) Martínez de Perón, entre 1973 y 1976, y fue responsable de la desaparición y muerte de entre 700 y 1.100 personas, así como del exilio forzado de gran cantidad de artistas e intelectuales.

Te puede interesar

Mauricio Macri trató de "comprados" a los dirigentes del Pro que se alinean con Javier Milei

"Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores", expresó el presidente del Pro, en referencia a la pretensión de LLA de absorber dirigentes por goteo para esquivar un acuerdo integral de cúpulas.

El Banco Nación anunció que se retira de Abappra y hay sospechas sobre su privatización

Abappra representa a entidades provinciales, municipales, sociales y de inversión. La medida abre interrogantes respecto a la orientación que podría tomar el Banco Nación, mencionado por el Gobierno como una de las empresas que pretende privatizar.

Diputados le rindió homenaje al Papa Francisco, en un inusual clima de armonía política

La noticia del deceso de Jorge Bergoglio pocas horas después de haberse dado su último baño de multitudes en El Vaticano durante la ceremonia de Pascuas, paralizó al mundo entero y la Cámara Baja no fue la excepción, donde la mayoría de los bloques expuso sentidas palabras.

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.