Estafa cripto en Alta Gracia: dos de los denunciados se pusieron a disposición de la Justicia

Se trata de Pablo Díaz Mussi y Karina Díaz Mussi, quienes habrían iniciado la pirámide en la ciudad del Tajamar y se asumen como víctimas de este esquema delictivo, orquestado a través de la plataforma RainbowEx. El abogado de ambos, Oscar Zárate, dialogó con LNM.

Esta presentación es para neutralizar cualquier tipo de sospecha de entorpecimiento y cualquier posibilidad de fuga. - Foto: gentileza diariotortuga.com

Este jueves, el abogado Oscar Zárate se presentó en la Fiscalía de Instrucción Número 1 de Alta Gracia para formalizar la puesta a disposición de la Justicia de Pablo Gabriel Díaz Mussi y Karina Gabriela Díaz Mussi, dos de las personas señaladas en las denuncias que se realizaron en por presuntas estafas con criptomonedas, a través de la plataforma RainbowEx.

Contactado por La Nueva Mañana, Zárate manifestó que ambas personas se consideran víctimas de la aparente estafa piramidal y que se presentaron ante la Justicia para manifestar su interés de estar a disposición para cualquier requerimiento que disponga el fiscal Diego Fernández.

"Más allá de que ellos se consideran víctimas de estas estafas, por formar parte de esta estructura piramidal, al haber una denuncia por parte de otras personas de Alta Gracia que los sindican como posibles autores de la maniobra, se han presentado ante el fiscal de Instrucción a los fines de expresar su puesta a disposición en cualquier acto procesal que necesite o requiera la participación de ellos", indicó Zárate.

Según explicó el abogado, Pablo Mussi habría sido la primera persona en tomar contacto con la organización que a nivel nacional promovía este sistema de operaciones de traders con criptomonedas, a través de la plataforma de exchange Rainbow.

Según lo narrado, la pirámide se habría ido ramificando, desde enero de este año y de buena fe, con invitaciones a familiares y amigos, llegando a contener a unas 1.100 personas de la Ciudad del Tajamar. En ese marco, se creó un grupo de Telegram, llamado Dream Team, a través del cual "La China" daba las instrucciones a todas las personas que participaban de la red en Alta Gracia.

Zárate precisó que a continuación, y para darle trazabilidad a los aportes que se hacían en relación a las ganancias que acumulaban los participantes, se creó la Fundación Dream Team, que se inscribió formalmente.

La crisis de la red altagraciense, repasa el abogado, se dio en simultáneo con lo ocurrido en otros lugares del país, tras la investigación periodística que dejó en evidencia que en la fiesta que se desarrolló en un hotel de Puerto Madero, en Buenos Aires, dos presuntos CEOs eran actores polacos y que era falsa esta figura central de la estafa, que era "La China".

"Ahí empezó a colapsar el sistema, porque dejaron de entrar miembros a la parte baja de la pirámide y los que estaban, empezaron a sacar los fondos", explicó Zárate.

Volviendo a la presentación de los hermanos Díaz Mussi en la Justicia, indicó el abogado que inicialmente estaban esperando hasta el 21 de octubre, cuando presuntamente, según los mensajes emitidos desde la misma plataforma, tras colocar 88 dólares, cada miembro de la red recuperaría los fondos invertidos.

Sin embargo, dicha expectativa cambió cuando a partir de este martes la Fiscalía empezó a recibir denuncias que los sindicaban como responsables de la estafa piramidal. "Al advertir que podrían haber sido estafados y, lo peor de todos, utilizados para que otra gente sufriera los mismos perjuicios, decidieron presentarse", expresó el abogado.

"Esta presentación es para neutralizar cualquier tipo de sospecha de entorpecimiento y cualquier posibilidad de fuga", indicó Zárate, en referencia a la posibilidad de que el fiscal dispusiese, en principio la imputación y una eventual posterior prisión preventiva a las personas mencionadas en las denuncias.

Cabe mencionar que los abogados Daniela Ferrari y Axel Aurich, que patrocinaron a los primeros denunciantes, aluden a los siguientes delitos como los que se habrían cometido en el marco de esta estafa piramidal: "Intermediación financiera no autorizada", "Defraudación" y "Asociación ilícita".

Noticias relacionadas:

Estafa con criptomonedas en Alta Gracia: inminentes imputaciones y detenciones
Estafas en Alta Gracia: hicieron las primeras denuncias contra la plataforma RainbowEx

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".