Gobernadores conformaron el bloque interprovincial "Región Litoral", con la adhesión de Córdoba
Junto a la Región Centro, este nuevo bloque, integrado por Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Chaco y Misiones, con la adhesión de Córdoba, se plantea como un espacio para fortalecer el federalismo y promover el desarrollo económico y humano.
Con un acto realizado en la ciudad de Santa Fe, los gobernadores de dicha provincia y también de Entre Ríos, Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes crearon el nuevo bloque interprovincial "Región Litoral" y votaron por unanimidad la adhesión de Córdoba.
Según se explicó oficialmente desde el Gobierno de la Provincia, junto a la Región Centro, este nuevo bloque se plantea como un espacio para fortalecer el federalismo y las relaciones entre las provincias que lo conforman y promover el desarrollo económico y humano.
Al mismo tiempo, y por unanimidad, los gobernadores de las mencionadas provincias votaron a favor de la adhesión de Córdoba al flamante bloque interprovincial.
La actividad contó con la presencia de cinco gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Hugo Passalacqua (Misiones); el vicegobernador de Formosa, Eber Solís; y el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba, Carlos Massei.
En septiembre pasado, Córdoba había solicitado formalmente integrarse al nuevo ente interprovincial, durante la visita del gobernador de Santa Fe y presidente pro tempore de la Región Centro, Maximiliano Pullaro.
En dicha oportunidad, la vicegobernadora Myrian Prunotto oficializó el pedido del gobernador Martín Llaryora para que Córdoba se integrara al futuro bloque interprovincial.
“El gobernador Llaryora impulsó esta adhesión porque consideramos que todo el corredor mesopotámico está vinculado también con Córdoba a través del Corredor Bioceánico Central del cual la provincia forma parte importante”, explicó Massei.
En setiembre pasado, las seis provincias que integran la Región Litoral suscribieron un acta de hermanamiento, como paso previo a la constitución formal del bloque.
En la red X, el gobernador Martín Llaryora agradeció a los gobernadores de la Región Litoral y destacó que "el nuevo bloque interprovincial se creó para fortalecer el federalismo y afianzar vínculos de trabajo conjunto".
Agregó que "esta articulación estratégica posibilitará la creación de más oportunidades para el desarrollo de la producción y el valor agregado, la defensa de los intereses comunes que favorezcan el comercio regional y las exportaciones de las economías locales".
Y concluyó: "Asimismo, integrar esta región nos permitirá trabajar en pos del fortalecimiento de la infraestructura, la gestión de los recursos naturales y la cooperación entre nuestras provincias en materia de seguridad, educación, ciencia y cultura".
Te puede interesar
Diputados opositores buscarán el quórum para sesionar una mejora en las jubilaciones y el Libragate
Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.
Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.
Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.