La comunidad universitaria debate la continuidad del plan de lucha contra las políticas de Milei
La Federación Universitaria Argentina (FUA) indicó que este lunes se realizarán más de 30 asambleas en todo el país. En la UNC, tras las tomas en distintas facultades, estudiantes define acciones contra el recorte de la administración libertaria.
En el marco de la reacción estudiantil contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la comunidad educativa debate en asambleas la continuidad del plan de lucha en defensa de la educación pública.
En esa línea, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) fue también escenario de las tomas y vigilias de Filosofía y Humanidades, Psicología, Derecho, Lenguas, Ciencias Sociales, Ciencias de la Comunicación y Artes; y esta semana volverán a realizarse asambleas masivas en todas las facultades para definir cómo continuar la lucha para tirar abajo el veto de Milei.
Este lunes, Nodocentes de la UNC se reúnen a las 10.30 en el Pabellón Mariano Ferreyra (ex Casa Verde), en Ciudad Universitaria; la asamblea interclaustros de la Facultad de Matemática Astronomía y Física será a las 12; en la Facultad de Lenguas a las 14; en la Facultad de Comunicación, la asamblea arrancará a las 17; en Arquitectura y Diseño y a partir de las 17.30; en la facultad de Filosofía alumnos y alumnas se reunirán también este lunes a partir de las 18 en el Pabellón Venezuela y el mismo horario tendrá Artes pero en el Pabellón Cepia. En tanto que en la de Psicología la asamblea para definir un plan de lucha, será a partir de las 19.
El martes a partir de las 11 ATE Conicet se reunirá a las 11 en la Plaza seca de Filosofía. Desde las 17, se reunirán los estudiantes de Derecho en el Patio de la Reforma y en Sociales, la asamblea será también el martes a partir de las 17.30. Para el miércoles desde el mediodía está prevista la asamblea en Exáctas y con horario a definir, Interdependencias Nodocentes también confluirán para definir los pasos a seguir.
Sobre la situación a nivel nacional, el estudiante y secretario de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Agustín Romero, indicó que este lunes que se celebrarán más de 30 asambleas en todo el país para definir acciones concretas que se sumarán a las tomas de facultades en curso contra el recorte de la administración libertaria.
“Pueden ser ruidazos, cacerolazos educativos, clases públicas en los diferentes horarios, y empezar a plantear interfacultades para unir todas las luchas, todas las facultades en un mismo plan de lucha para preparar una nueva marcha educativa”, enumeró en declaraciones a Splendid 990.
A días de la multitudinaria marcha universitaria, Romero definió que se trató de una acción política en respuesta a los ataques de “carácter político” del Gobierno. Para el titular de la FUA, las embestidas libertarias responden a que las altas casas de estudio son “fuente de pensamiento crítico y a su vez, un derecho accesible para todo el conjunto que nunca se privatizó”.
“El Gobierno tiene un claro eje de ataque a todo lo público, por eso nuestra respuesta es política”, afirmó al tiempo que pidió auditar a “todos los traidores que votaron aprobar un nuevo préstamos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que los tiene a todos en el Gabinete”.
Tras los reclamos del Ejecutivo para que las altas casas de estudio sean auditadas, el referente estudiantil afirmó: “Ya se auditan las universidades a través de la AGN que depende del Congreso. No puede meterse el Ejecutivo a auditarnos porque sino es un chiste”.
“Si invitaran al conjunto de estudiantes, a docentes y no docentes nos daríamos cuenta que plata es lo que falta para becas, para transporte, para los viáticos de transporte, para el comedor universitario, para los docentes ad honorem que tenemos”, añadió.
Asimismo, subrayó que Milei apuesta a privatizar la universidad pública para “convertirla en un modelo que esté al servicio del mercado, de los propios amigos de Milei y sus intereses y no al servicio de las poblaciones”, y rechazó las críticas a los estudiantes, docentes y no docentes.
“El Presidente no sabe hacer una ecuación. Miente en su currículum. Tanto odia a la universidad y ha tratado de mentir diciendo que ha sido profesor y doctor de la universidad pública que ataca. En ese sentido ha subido fake news, diciendo que tenía cada 8 empleados por cada un estudiante. Es un mamarracho”, sentenció.
Por último, destacó que el componente de alumnos que estudian en las universidades son trabajadores o hijos de trabajadores y prometió intensificar la defensa del derecho a la educación contra “un Presidente que quiere una universidad no pública para unos pocos”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.