Universidades nacionales convocan a un nuevo paro, "tras el vergonzoso blindaje al veto en Diputados"
La medida, impulsada por el Frente Sindical Universitario, será el próximo jueves y forma parte de la profundización del plan de lucha en defensa del presupuesto y la educación pública. Los gremios cordobeses confirmaron su adhesión.
Tras el respaldo de Diputados al veto presidencial a la ley de financiamiento, el Frente Sindical de Universidades Nacionales confirmó "la continuidad del plan de lucha". Las universidades nacionales lanzan un nuevo paro total de actividades para el jueves 17 de octubre.
Después del paro universitario de este jueves, gremios docentes y no docentes profundizan las acciones en defensa de la educación pública, el presupuesto educativo y la mejora de los salarios.
En esta línea, el Frente Universitario convoca a una reunión con el Consejo Interuniversitario Nacional y la Federación Universitaria Argentina, para el próximo martes "con vistas a sostener la unidad y planificar la construcción por regiones de una gran marcha universitaria, junto a otros sectores del pueblo".
La Asociación de Docentes e Investigadores de Córdoba confirmó que adhiere a la medida "tras el vergonzoso blindaje al veto presidencial en Diputados".
"El Gobierno profundiza el ataque contra las universidades y el sistema científico: mantiene paralizada la paritaria salarial, anuncia más ajuste en el presupuesto 2025 y desata una feroz campaña de desprestigio en medios de comunicación y redes sociales", dice el comunicado del gremio.
En este escenario "se multiplican las tomas, acampes, vigilias y asambleas en las universidades de todo el país. La comunidad universitaria está de pie, movilizada y decidida a defender el derecho a la educación superior, pública, libre, gratuita y de calidad", agrega.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones
En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.
Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.
La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país
Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida
Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.
Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer
Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.
La Mesa Gremial de la UNC movilizará en junio en apoyo al nuevo proyecto de financiamiento
Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.