Indec: la inflación de septiembre fue 3,5% y acumuló 209% en los últimos 12 meses

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el Índice de precios al consumidor sufrió un incremento del 101,6% desde diciembre en adelante. Las divisiones que registraron un mayor aumento en septiembre fueron Vivienda, Agua, Electricidad, y Gas.

La inflación en septiembre fue de un 3,5%, y representa una desaceleración respecto al 4,2% registrado en agosto. - Foto: NA.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de septiembre fue de 3,5%, y representa una desaceleración respecto al 4,2% que había marcado agosto. 

Este jueves, el organismo difundió el último informe elaborado con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Según los datos recabados, en la comparación interanual, el incremento alcanzó el 209,0%.

El informe oficial da cuenta, además, de que la inflación de los primeros nueve meses de este año ascendió a 101,6 por ciento.

Los sectores de la economía que registraron un mayor aumento en septiembre fueron Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y otros combustibles, representando una aceleración del 7,3 por ciento. Le sigue Prendas de Vestir y Calzado con un 6,0 por ciento.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (2,2%) y Recreación y cultura (2,1%).

En las regiones GBA, Noroeste y Cuyo la división con mayor incidencia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,3%).

Mientras que en las regiones Pampeana, Nordeste y Patagonia los sectores que más incidieron fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3%), donde se destacaron los aumentos de Carnes y derivados, Pan y cereales, y Leche, productos lácteos y huevos.

Noticias relacionadas: 

Argentina y Haití serán los países con mayor caída en la economía durante este año

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.