El Gobierno le tomará examen de idoneidad a 40 mil empleados de planta transitoria y contratados
El examen será online, en coordinación con la Universidad de Buenos Aires (UBA), y estará destinado a los empleados a los que se le renueva el contrato que vence el 31 de diciembre. La iniciativa se enmara en el achicamiento de la planta laboral estatal, que encarna Javier Milei.
En el marco del achicamiento de la planta laboral estatal, el Gobierno de Javier Milei anunció que tomará un examen de idoneidad a 40 mil empleados de la planta transitoria y contratados, de acuerdo a lo establecido en la polémica Ley Bases.
En su diaria conferencia de prensa, este jueves el vocero Manuel Adorni reveló que el examen de idoneidad estandarizado alcanzará a 40.000 empleados de la planta transitoria y contratados, y aclaró que las personas discapacitadas "no van a participar del examen en primera instancia", debido a la inadaptabilidad de los sistemas.
Según detalló, el examen será online, en coordinación con la Universidad de Buenos Aires (UBA), y estará destinado a los empleados a los que se le renueva el contrato que vence el 31 de diciembre, mientras que los trabajadores de planta permanente no deberán realizarlo.
Desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, aseguraron que "va a ser un requisito necesario pero no suficiente, ya que después se definirá o no la renovación por los parámetros usuales si la persona merece la renovación del contrato".
Al momento, no hay mayores detalles al respecto, solo la intencionalidad de utilizar esta nueva herramienta para calificar a los futuros empleados.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Semana difícil: Milei volvió sin la foto junto a Trump y con los activos desplomados
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
Lorenzetti a los jueces elegidos por Milei: "Nunca aceptaría ser designado por decreto"
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".
"Te vas a poner el país de sombrero", CFK cruzó a Milei por Malvinas y su postura ante los aranceles de Trump
La ex mandataria cuestionó duramente al Gobierno por respaldar la medida de EE.UU. que aplica aranceles del 10% a las exportaciones argentinas. Además, también cruzó al líder libertario por su mensaje en el reclamo soberano por las Islas Malvinas.
Duro revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
Tras el rechazo, Milei atacó a los senadores: "El refugio de la casta política es el Congreso"
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la Cámara alta mostró el malestar oficialista sobre el rechazo a los jueces designados por Milei y apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
Tras fracasar el intento oficialista de tratar Ficha Limpia, el Senado fijó el debate para el 9 de abril
El presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK.