Por la educación: crecen las tomas universitarias tras el respaldo de legisladores al veto presidencial
Luego de la ratificación del veto de Milei a la ley de Financiamiento, estudiantes continúan las protestas y tomas en distintas facultades. En Córdoba, ahora se sumaron la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Psicología de la UNC. "Este conflicto universitario lejos de cerrarse, recién está empezando", indicaron.
Universidades de todo el país repudiaron el respaldo legislativo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. En ese marco y previo a la votación en Diputados, estudiantes universitarios a lo largo del país activaron más de 30 tomas en distintas universidades públicas, entre las que se sumaron la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de las Artes (UNA), la Universidad de San Martín (Unsam), en la Universidad de José C. Paz (Unpaz), en la Universidad de Tres de Febrero (Untref), en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en Unju de Jujuy, Santa Cruz en la UNPa, UNLPam en La Pampa, UNT en Tucumán, en el Litoral la UNL y en Mendoza la UNCuyo.
En Córdoba capital, las asambleas estudiantiles de las facultades de Artes y de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) sostuvieron las tomas de los pabellones Bolivia (ex Cepia) y Venezuela, respectivamente, en rechazo al veto presidencial y este miércoles a la noche se sumaron la Facultado de Ciencias de la Comunicación (FCC) y Psicología desde donde las y los estudiantes repudiaron "el ataque a la educación pública".
"Este conflicto universitario lejos de cerrarse, recién está empezando", indicaron.
"La toma es una medida legítima votada por la comunidad educativa en asamblea", expresaron en Córdoba estudiantes, docentes y no docentes a través de un comunicado. Asimismo, manifestaron su acompañamiento al paro nacional de los gremios universitarios, que se desarrolla este jueves, y a las más de 30 tomas vigentes en todo el país.
En esa línea, con respecto al respaldo de legisladores al veto a la ley de Financiamiento Universitario, la asamblea de la FCC "considera persona no grata" para su comunidad a todos los diputados cordobeses que votaron en contra de la educación pública.
Además, repudiaron el recorte del fondo fiduciario de las becas Progresar y exigieron un paro general que demuestre la unión obrera estudiantil, como así también una tercera marcha federal en defensa de la educación pública. "Repudiamos el vaciamiento del multimedio universitario SRT", agregaron y reclamaron contra el "ajuste de Milei y Llaryora a la educación, la ciencia, la salud y la cultura".
Este jueves, además, se lleva adelante un paro total en las universidades públicas del país, convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales tras el blindaje legislativo al veto presidencial contra el financiamiento universitario, que en Diputados recibió el apoyo del oficialismo, el PRO, un sector del radicalismo y otros bloques aliados. En Córdoba, además adhieren el Colegio Monserrat y el Belgrano.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.