Otro escándalo policial: detuvieron a seis efectivos de la FPA por presunta corrupción

Entre los detenidos está el jefe de la brigada de Cruz del Eje y el subjefe de Deán Funes. La investigación comenzó de manera interna en la fuerza por un faltante de drogas secuestradas en operativos. El fiscal de instrucción Juan Pablo Klinger no descarta que pueda haber más funcionarios implicados.

Quedaron detenidos el jefe de la brigada de Cruez de Eje, y el subjefe de Deán Funes. - Foto: archivo

Este martes, seis oficiales de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) fueron detenidos por presunta corrupción, por orden del fiscal de instrucción Juan Pablo Klinger. La investigación inició por la denuncia del jefe de la FPA, Adrián Salcedo, por que se detectó un faltante de sustancias ilegales secuestradas en distintos operativos de control en la cárcel de Cruz del Eje. 

En el marco de la investigación, fueron detenidos integrantes de dos brigadas del norte de Córdoba. Entre los imputados se encuentra el jefe de la brigada de Cruez de Eje, y el subjefe de Deán Funes.

La fiscalía informó que "habrían participado en la comisión de un hecho calificado legalmente como Asociación Ilícita, en calidad de miembros, sumado que también se advierten motivos bastantes para sospechar que dos de ellos, habrían participado en un hecho calificado legalmente como Entrega de estupefacientes agravado por la calidad de funcionario público"

Los detenidos son el detective principal Néstor Márquez -jefe de la brigada de Cruz del Eje-, y los investigadores Eduardo Ruiz, Sergio Ruiz, Luis Benavídez, Isidro Rivero y Raúl Moreno.

Según develó el Ministerio Público Fiscal, la sustracción de evidencia ocurrió en el año 2023 y podría haber más funcionarios implicados por encubrimiento.  

Por esta razón, también se imputo a un funcionario judicial de la Secretaría Móvil de Lucha contra el Narcotráfico con sede en Cruz del Eje como supuesto autor de los delitos de encubrimiento por omisión de denuncia y al ex jefe de la brigada de la FPA de la misma sede, como supuesto autor de los delitos de violación de prueba a título culposo, agravado por la calidad de funcionario público y abuso de autoridad.

Para materializar las detenciones se llevaron a cabo 12 allanamientos en las ciudades de Cruz del Eje, Villa de María de Río Seco, Deán Funes y Cosquín y en la localidad San Marcos Sierra.

Nota relacionada: 

Más detenciones en la Policía de Córdoba: arrestaron a un comisario que habría revendido armas

Te puede interesar

Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia pidió la intervención de la UTN para los peritajes en el edificio

La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.

Docentes universitarios vuelven a parar este martes: denuncian 18 meses de caída del salario

El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.

Dengue en Córdoba: desde Salud confirmaron una caída en los casos registrados este año en la provincia

El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La Policía copó el Hospital Rawson y bloqueó el reclamo de los trabajadores despedidos: ATE y UTS llamaron a un paro

El conflicto lleva casi 50 días y las y los trabajadores despedidos denuncian que este lunes no pudieron armar la carpa de protesta por los despidos injustificados. Además, con un despliegue policial, les impidieron el ingreso.

Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia investiga el mantenimiento del edificio, habilitaciones y controles

La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco. La investigación avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.

Una medida cautelar obliga al PAMI a garantizar el 100% de prestaciones y medicamentos a sus afiliados

El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.