Femicidio de Andrea Castana: la Fiscalía solicitó muestras de ADN a policías de Carlos Paz

La mujer, de 36 años, fue asesinada en el Cerro de la Cruz en 2015. La investigación estableció que otras cuatro mujeres fueron atacadas en la misma zona y de forma similar. La Fiscalía ordenó tomar las muestras a efectivos que cumplían servicio cuando ocurrió el crimen.

Familiares de Andrea Castana exigen que se encuentre al responsable del crimen. - Foto: archivo

En el marco de la investigación por el asesinato de Andrea Castana, que ocurrió en 2015, en Carlos Paz, la Justicia solicitó que se inicie el procedimiento para tomar muestras de ADN a efectivos policiales que trabajaban o tuvieran domicilio en la ciudad, el año en que se cometió el crimen. 

El pedido corresponda a la Fiscalía del Segundo Turno de Villa Carlos Paz y fue solicitado por los abogados querellantes, al constatar que el Registro Provincial de Perfiles está incompleto y desactualizado. El Registro fue reglamentado en la Ley provincial 9864 y es de carácter obligatorio para todos los agentes de las fuerzas de seguridad. 

Los abogados que representan a la familia de Castana, Daniela Pavón y Gerardo Batistón, en la presentación que realizaron a la Fiscalía destacaron las "graves deficiencias técnicas en las tareas de búsqueda de la víctima y de la preservación del lugar donde fue hallado su cuerpo" y apuntan a las fuerzas de seguridad que actuaron en ese momento. 

Además, denuncian el "extravío temporario del sumario de una causa que investiga un hecho en el que presumiblemente actuó el mismo agresor"

Andrea Castana fue abusada y asesinada el 11 de marzo de 2015 en el Cerro de la Cruz, mientras realizaba una caminata. Cuando se denunció su desaparición, cientos de personas participaron de la búsqueda.

La investigación posterior, estableció que cuatro mujeres habían denunciado, robos, abusos sexuales e intentos de abusos ocurridos en esa zona del sendero. Las muestras de ADN del presunto atacante de una de las denunciantes coincide con los rastros de material genético encontrados en el cuerpo de Castana.

Todo apunta que podría tratarse del mismo agresor. 

La recolección de muestras de ADN incluyó a comerciantes y vecinos de la zona cercana al Cerro de la Cruz y del Complejo Aerosilla. Este jueves comenzaron a recolectarse las primeras muestras al personal policial, y abarcan tanto a hombres como mujeres que formaban parte de la fuerza en aquel entonces y prestaban servicio o tenían domicilio en Carlos Paz.

La querella sospecha que puede haber intervenido un agente de las fuerzas de seguridad, por eso solicitaron que se actualice el Registro Provincial de Perfiles. 

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.