La Anmat prohibió un aceite de oliva y medicamentos que estaban a la venta: cuáles no comprar
La Administración Nacional prohibió este viernes un aceite de oliva y una serie de medicamentos sin registro en la República Argentina, por lo que se desconoce su procedencia, composición real y condiciones de fabricación.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este viernes a través de su publicación en el Boletín Oficial, un aceite de oliva y una serie de medicamentos.
Según se indica en el escrito, se fijó la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea, del producto: "Aceite de Oliva; marca Don Javier; Fraccionado y envasado por Javier Rodríguez; Santa Rosa, Mendoza-Argentina por estar falsamente rotulado al exhibir en su rótulo un número de RNE y un número de RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal".
Se sostiene que las actuaciones se inician a partir de una notificación por parte de la Dirección de Higiene de los Alimentos de Mendoza, ya que el producto no cumpliría con la normativa alimentaria vigente y que esa Dirección informó que la de Inspección General y Fiscalización de la Municipalidad de Godoy Cruz detectó la comercialización del mencionado producto.
Por otro lado, la disposición establece la prohibición del uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de todos los lotes y presentaciones de los medicamentos:
- PRIMOBOLAN for intramuscular high Performance, Jenapharm gMBh & Co. KG. Made in Germany.
- TEST ENANTHATE for intramuscular high Performance, Jenapharm gMBh & Co. KG. Made in Germany.
- TRENBOLONE ACETATE, for intramuscular high Performance, Jenapharm gMBh & Co. KG. Made in Germany.
- NANDROLONE DECANOATE, for intramuscular high Performance, Jenapharm gMBh & Co. KG. Made in Germany;
- Diablo MAX, ECA + CLEMBUTEROL FIRE CAPS.
- ELITE – T clembuterol.
Debido al hecho, el Registro de Especialidades (REM) de esta Administración Nacional de los productos en cuestión determinó que se trata de medicamentos sin registro en la República Argentina, por lo que se desconoce su procedencia, composición real y condiciones de fabricación.
Por último, esta medida se tomó con el fin de proteger a eventuales usuarios de los productos respecto de los cuales se desconoce su origen, seguridad y eficacia, la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud recomendó prohibir el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de todos los lotes y presentaciones de los medicamentos e informar la medida a todas autoridades sanitarias jurisdiccionales.
Fuente: NA
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.