Anuncian la distribución gratuita de cinco millones de preservativos que adquirió la Provincia

"El preservativo es el método más efectivo en la prevención del VIH, la sífilis, hepatitis" y los embarazos no intencionales, indicó Salud, que anunció su distribución en campañas de testeo, eventos y actividades vinculadas a la ESI.

La efectividad del preservativo alcanza el 97% cuando se usa en forma correcta, explicaron oficialmente. - Foto: Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Salud de la Provincia anunció que adquirió cinco millones de preservativos, que serán distribuidos en todo el territorio provincial, en diferentes puntos estratégicos, como campañas de testeo, eventos de promoción de prácticas sexuales saludables y actividades vinculadas a la Educación Sexual Integral.

"Este método puede solicitarse de manera gratuita en más de 300 espacios de entrega", indicaron desde la Provincia, destacando que "el preservativo es el método más efectivo en la prevención del VIH, la sífilis, hepatitis y otras Infecciones de Transmisión Sexual –ITS- y de embarazos no intencionales, si se utiliza siempre y de manera correcta".

Al respecto, Diosnel Bouchet, jefe del Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales, destacó: “Ha sido provisto y promocionado su uso desde siempre en la salud pública, pero estos días con mayor ímpetu, masificando la entrega de este dispositivo en todos los centros de salud”.

El acceso a preservativos es gratuito, y la provincia cuenta con una red de efectores distribuidores con más de 300 espacios de entrega que trabajan bajo la consigna de “oferta activa” a todas las personas, para que incorporen este método de barrera en sus prácticas sexuales.

Entre estos espacios, se encuentran los Centros del Primer Nivel de Atención, tanto provinciales como municipales; hospitales del interior y capital; Centros de Participación Comunitaria; Organizaciones de la Sociedad Civil; Centros de Salud Sexual y Reproductiva; grupos que trabajan con la Dirección de Adolescencias, Juventudes y Adulteces; Centros Penitenciarios y algunos establecimientos educativos.

La gestión y distribución está a cargo del Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales, con sede en la planta baja del Hospital Rawson (Bajada Pucará 2025). Para más información, tanto para la comunidad como los equipos de salud, este espacio atiende de lunes a jueves de 8 a 14 horas y viernes de 8 a 13; o bien, se pueden comunicar al (351) 4338919 o enviar un correo a programaprovinicalvihcordoba@gmail.com.

Recomendaciones para uso adecuado

El preservativo es un recurso consagrado históricamente para la prevención de las ITS y el embarazo no intencional, y su efectividad alcanza el 97 por ciento cuando se usa en forma correcta, en todas las relaciones y en todos los momentos del encuentro sexual. Luego de cada práctica debe desecharse y utilizar otro, y nunca reutilizarse.

El uso de gel lubricante reduce el riesgo de ruptura, deslizamiento y mejora la experiencia. Debe ser de base acuosa y nunca oleosa, como la vaselina sólida y otras cremas de uso cosmético, ya que deterioran el látex perdiendo calidad.

En cuanto a su adquisición, debe revisarse la fecha de vencimiento, que el envoltorio esté intacto, y portarse en lugares donde se resguarde de presiones o dobleces para evitar que se rompa el envoltorio.

Si el preservativo estuvo expuesto al medio, no debe utilizarse, ya que puede haberse desecado, lo que favorece la posibilidad de ruptura.

Se recomienda que la apertura del envoltorio se realice en forma longitudinal con los dedos, y no utilizar elementos cortopunzantes ni los dientes.

Para colocar el preservativo, el pene tiene que estar erecto, se debe apretar el receptáculo de la punta para quitar el aire, desenrollarlo hasta la base y retirarlo antes que se entre en estado de flacidez. Por último, se debe anudar y desechar en el cesto de residuos.

Es importante que las comunidades se empoderen de este insumo y lo implementen en todas sus prácticas, lo promocionen entre pares y faciliten información de calidad que rompan con falsos conceptos.

Tener en cuenta:

Ante ruptura o deslizamiento deben consultar dentro de las 72 horas del hecho a un servicio de salud para asesoramiento y eventual inicio de Profilaxis Post Exposición (PEP).
Es seguro durante el embarazo y puerperio.
La frecuencia de reacciones alérgicas al látex es muy baja, pero si así fuese existen otros de poliacrilato o “libres de látex”.

Preservativos vaginales

La Provincia se encuentra en plan de implementación de la oferta de preservativos vaginales, un insumo provisto por la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, HV y TB, del Ministerio de Salud de la Nación.

Este insumo forma parte de las denominadas estrategias de Prevención Combinada (PC), un enfoque de salud integral centrado en las personas para dar respuesta al VIH y otras ITS.

La estrategia se propone garantizar servicios adaptados a las necesidades de cada persona, acompañando las decisiones autónomas sobre la sexualidad, el disfrute y los cuidados.

En la actualidad, está disponible con el objetivo de que las personas sepan de su existencia y hagan una experiencia vivencial para decidir su implementación o no; y como efectores de la salud pública relevar la demanda y sistematizar la información para poder gestionar su disponibilidad generalizada progresivamente.

Para más información, visitá la página del Ministerio de Salud.
(VIH-Prevención – Ministerio de Salud (cba.gov.ar))

Te puede interesar

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.