Más recorte: el Gobierno anunció el cierre de la ex Ciccone y de la Casa de la Moneda
"Es el último clavo en el ataúd de la inflación", aseguró Manuel Adorni en la conferencia de prensa habitual. Además, adelantó que este proceso se replicará en otros organismos del Estado: "Todos están bajo análisis".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno disolviera la Compañía de Valores Sudamericana, ex Ciccone Calcográfica. A su vez, el portavoz volvió a mencionar los planes de reestructuración para la Casa de la Moneda. El cierre de la empresa implicará el despido de sus cerca de 1.300 empleados.
Este martes, había trascendido que las funciones que cumple la Casa de la Moneda, principalmente la impresión de billetes, "se licitarán" con empresas privadas.
Adorni definió la ex Ciccone como “una imprenta estatal con severas ineficiencias que se encarga de imprimir billetes, pasaportes, patentes de autos y estampillas”.
La ex Ciccone estaba destinada a imprimir papel moneda y otra documentación oficial del Estado nacional.
“El Gobierno Nacional va a avanzar con la disolución de la Compañía de Valores Sudamericana, la ex Ciccone Calcográfica, como se la conoce popularmente, recordada por seguramente uno de los casos de corrupción más grandes de las últimas décadas”, comunicó portavoz en la habitual conferencia de prensa.
El caso al que hizo alusión el vocero es el que involucra al ex vicepresidente Amado Boudou, quien fuera condenado a 5 años y 10 meses de prisión por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública.
Según la Justicia, el ex funcionario diseñó, junto con otros cómplices, un plan para quedarse con la ex imprenta Ciccone Calcográfica y así lograr contratos con el Estado para la impresión de billetes y documentación oficial.
Refiriéndose a la Casa de la Moneda, Adorni dijo que “la mala administración anterior implicó un despilfarro de recursos, con deudas que hoy ascienden a los u$s 371 millones, un patrimonio negativo de u$s 78 millones y un resultado bruto negativo de u$s 20,5 millones”.
“Cabe resaltar que la decisión del kirchnerismo de negarse a emitir billetes de mayor denominación desde el año 2020 se gastaron 4.700 millones de dólares en importar billetes. Por si no se entiende, se gastaron 4.700 millones de dólares en importar billetes para solventar la caza de la moneda, que es quien debería haber abastecido a la Argentina de estos billetes”, completó.
Adorni sostuvo que "en la Argentina que ya no imprime billetes para financiar a la política poco sentido tiene seguir con este absoluto despilfarro para mantener una estructura al servicio de los degenerados fiscales".
"La readecuación de la Casa de la Moneda es el último clavo en el ataúd de la inflación", concluyó el funcionario.
En tanto, el sindicato Federación Gráfica Bonaerense (FGB) había denunciado en los últimos días que el Gobierno nacional estaba llevando adelante un proceso de "vaciamiento" de la Casa de Moneda.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.