En la previa a la marcha universitaria, Adorni confirmó el veto a la ley de financiamiento
El vocero presidencial cuestionó la movilización en defensa de la educación y sostuvo que "los recursos se enviaron, falta saber en qué se usaron". Además, afirmó que el veto del Poder Ejecutivo se publicará en el próximo Boletín Oficial.
Este martes, el vocero presidencial Manuel Adorni, dijo en la conferencia de prensa que el Gobierno está en contra de que "el Congreso sancione leyes que no tenga una contrapartida asignada. Es decir, leyes que no tengan cómo financiarse". Además, anunció que el veto del Poder Ejecutivo a la ley de Financiamiento Universitario "sigue firme".
"El Gobierno está a favor de mejorar el financiamiento en las universidades y entendemos que ese lugar es precisamente en la discusión del presupuesto nacional y no otra", expreso Adorni, a pesar de que gremios docentes y no docentes denuncian que el proyecto de presupuesto 2025 asigna la mitad de los recursos solicitados por los rectores de las universidades nacionales para garantizar su normal funcionamiento.
Consultado por el veto presidencial a la ley que mejora el presupuesto para las casas de altos estudios, que fue aprobada por las dos Cámaras en el Congreso, dijo que "efectivamente sigue firme" y afirmó que se publicará en el próximo Boletín Oficial.
"El Ministerio de Capital Humano hizo todos los esfuerzos por mejorar salarios de docentes y no docentes", aseveró el vocero y fue planteó que "los recursos se enviaron, lo que falta saber es en qué se usaron".
En esa línea, planteó que "la universidad pública funciona desde hace décadas con severos problemas".
La Asosiación de Docentes e Investigadores de Córdoba, aclaró que la oferta que hizo el ministerio de Capital Humano "no llega ni a la cuarta parte de la demanda que estamos planteando". Además, Valeria Plaza, secretaria de Finanzas del gremio destacó que "teniendo en cuenta la caída de los salarios por inflación tenemos salarios de pobreza en dedicación semi, incluso simple. Con el porcentual de la Canasta Básica estamos por debajo de ella".
Mientras, el Consejo Interuniversitario Nacional y el Frente Sindical Universitario ratificaron la Marcha Federal este miércoles 2 de octubre, por la promulgación de la ley de financiamiento y en contra del veto presidencial.
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.