Tras el escándalo por presuntas coimas, nombraron al nuevo interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio

Pablo Sebastián Gordillo Arriagada, hombre de confianza del Gobernador de Santa Cruz, reemplazará a Thierry Decoud quien es investigado por el supuesto pedido de dinero durante una negociación con la empresa israelí TEGI Limited.

Gordillo fue gerente general de Servicios Públicos Sociedad del Estado en Santa Cruz y asesor del Gobernador. - Foto: gentileza.

El Gobierno nacional oficializó esta mañana la designación de Pablo Sebastián Gordillo Arriagada como nuevo interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en reemplazo de Thierry Decoud, luego de que este se viera involucrado en un escándalo por presuntas coimas.

A través del decreto 869/2024, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, con la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, y del presidente Javier Milei, el Poder Ejecutivo hizo público el nombramiento del exgerente general de Servicios Públicos Sociedad del Estado en Santa Cruz y asesor del gobernador, Claudio Vidal.

Gordillo Arraiga es abogado y realizó posgrados en derecho de los Hidrocarburos, Energía y Sostenibilidad. Además, es diplomado en gestión y tecnologías para el desarrollo convencional y no convencional de hidrocarburos, y cuenta con un Posgrado Internacional en Derecho de la Seguridad Pública.

Su desembarco al frente de Yacimientos Carboníferos Río Turbio tuvo lugar tras el despido del hasta entonces interventor, Thierry Decoud, investigado por presunto pedido de coimas.

Al respecto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró que "no porque efectivamente sea responsable, sino porque el Presidente quiere que todo se lleve adelante con total transparencia el proceso judicial, así que mientras se aclaren los hechos ha tomado la decisión de despedir”. 

En las útlimas semanas, YCRT, la empresa estatal argentina que opera en la región patagónica, se vio envuelta en un nuevo escándalo que involucra un fallido acuerdo de venta de carbón. 

La empresa israelí TEGI Limited había propuesto la compra de 30.000 toneladas de carbón de baja calidad por un valor cercano a los US$2.1 millones. Sin embargo, la operación se habría detenido tras un supuesto pedido de dinero realizado por intermediarios vinculados a la negociación.

La denuncia la realizó el gobierno de Santa Cruz, a cargo de Claudio Vidal, a raíz de un presunto pedido de coimas de dos intermediarios entre la minera y la empresa Tegi Limited.

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

Corrupción: despidieron al interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.