Milei recibió a Bukele en la Casa Rosada: con elogios ratificaron su vínculo político, pero no hubo anuncios

El presidente Javier Milei se reunió en Casa Rosada con su par de El Salvador, Nayib Bukele, luego del acuerdo de asesoramiento en materia de seguridad firmado entre los dos países en junio. El mandatario salvadoreño visitará este martes a Victoria Villarruel en el Congreso.

El presidente Javier Milei recibe en Casa Rosada a su par de El Salvador, Nayib Bukele. - Foto: gentileza NA.

El presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a su par de El Salvador, Nayib Bukele, en donde discutieron la cooperación en temas como "energía, comercio y seguridad", entre otros.

El mandatario salvadoreño, previamente, depositó la habitual ofrenda floral en Plaza San Martín, en Retiro, donde estuvo acompañado por la canciller Diana Mondino, y desde allí se trasladó a la sede gubernamental.

Milei lo recibió minutos antes de las 15:30 en el Salón Blanco, donde hicieron el saludo formal y las fotos. Luego se dirigieron al Salón Blanco donde posaron para el saludo protocolar y fueron al despacho presidencial para mantener una reunión a solas. En paralelo los gabinetes de ambos países mantuvieron un encuentro en el Salón Sur. Al cierre los jefes de estado saludaron desde el icónico balcón de la rosada. 

"Va a ser una reunión muy buena, somos amigos con Milei. Vamos a hablar de energía, comercio y seguridad", sostuvo el salvadoreño en declaraciones a la prensa en Plaza San Martín. Y agregó: "Me gusta lo que está haciendo Milei".

De esta forma ambos jefes de Estado afianzaron su vínculo, luego de haberse visto durante sus respectivas asunciones, el 10 de diciembre en Buenos Aires y en junio pasado en El Salvador, cuando Bukele volvió a tomar posesión del cargo tras haber sido reelecto.

Este nuevo encuentro entre ambos se produjo luego del acuerdo de asesoramiento en materia de seguridad firmado entre los dos países en junio pasado, durante una visita de la ministra Patricia Bullrich al país centroamericano. El acuerdo firmado busca intensificar la colaboración en el intercambio de información, de instrumentos legales y de las capacitaciones conjuntas entre las Fuerzas de Seguridad. 

Bukele cobró gran notoriedad por su política de seguridad. En paralelo, como consecuencia de ese accionar, viene recibiendo denuncias por supuestas violaciones a los derechos humanos.

Acompañaron a Milei el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y los ministros Mondino; de Economía, Luis Caputo; de Justicia, Mariano Cuneo Libarona; de Seguridad Patricia Bullrich, y de Capital Humano, Sandra Pettovello; además del vocero Manuel Adorni y el embajador de Argentina en El Salvador, Sergio Iaciuk.

Participaron por la administración de Bukele los ministros de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill; de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro; de Cultura, Raúl Castillo; el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Rio Lempa, Daniel Álvarez; el de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, Federico Anliker; el del INVEST, Rodrigo Ayala; el jefe del Estado Mayor Presidencial, Manuel Acevedo López y el embajador de El Salvador en Argentina, Eduardo Cardoza Mata.

Por la noche, Bukele tenía previsto visitar la quinta de Olivos para compartir una cena con el mandatario libertario.

El salvadoreño se encuentra en Buenos Aires desde el viernes pasado y, en medio de un fuerte hermetismo, no trascendió ninguna de sus actividades durante el fin de semana.

Está previsto que, en el marco de su visita de Estado, este martes concurra al Congreso para reunirse con los titulares de ambas cámaras, Victoria Villarruel y Martín Menem, y con el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.