Marcha universitaria: ATE lanzó un paro para este miércoles en todos los organismos nacionales
Rodolfo Aguiar, titular de la entidad gremial, señaló que "esta debe ser una jornada nacional de protesta que permita fortalecer los reclamos de los trabajadores y estudiantes" y "permita poner a la educación pública y gratuita en lo más alto de la pirámide de derechos".
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanzó un paro en universidades de todo el país para este miércoles y un cese de tareas con retiros de los lugares de trabajo en ministerios y organismos estatales nacionales, provinciales y municipales para sumarse a la gran Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto anunciado por el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento.
“Esta debe ser una jornada nacional de protesta que permita fortalecer los reclamos de los trabajadores y estudiantes, pero también que los trascienda y que la masividad nos permita poner a la educación pública y gratuita en lo más alto de la pirámide de derechos de nuestro pueblo”, indicó Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE Nacional.
“Este miércoles los estatales tenemos que ir al paro en todas las universidades y retirarnos de nuestros lugares de trabajo para acompañar la marcha universitaria. Tenemos que expresarnos en la calle en todo el país”, señaló Aguiar.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los retiros de los lugares de trabajo comenzarán a las 14 para confluir en la gran movilización al Congreso de la Nación junto a otras organizaciones. En tanto, las protestas se replicarán en todas las provincias y las principales ciudades del país.
“Esta debe ser una jornada nacional de protesta que permita fortalecer los reclamos de los trabajadores y estudiantes universitarios, pero también que los trascienda y que la masividad nos permita poner a la educación pública y gratuita en lo más alto de la pirámide de derechos de nuestro pueblo”, agregó el dirigente.
En este marco, Aguiar concluyó: “Tiene que ser un día que sirva para unificar todas las luchas, también para rechazar los despidos y el ajuste en el Estado, los haberes de miseria de los jubilados y la pobreza extrema que sufre más de la mitad del país”.
La ejecución del presupuesto universitario es por amplia diferencia la más baja de los últimos diez años, estando un 76% por debajo del promedio, según los datos del Indec y del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM). La ley, aprobada en el senado con 57 votos afirmativos y apenas 10 rechazos, busca actualizar la partida del presupuesto gravemente deteriorada por lo que fue la inflación de este año.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.