AFIP reglamentó el blanqueo laboral: habrá condonación de deudas para el empleo "en negro"
La Administración Federal reglamentó el blanqueo laboral mediante un programa que "promueve el empleo registrado", así como un plan de pagos para condonar deudas por aportes y contribuciones, multas o sanciones prevista en las leyes laboral.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el blanqueo laboral mediante un programa que "promueve el empleo registrado", así como un plan de pagos para condonar deudas por aportes y contribuciones, multas o sanciones prevista en las leyes laboral.
El blanqueo laboral, incluido en la Ley Bases, dispone un blanqueo de empleados no registrados deficientemente registradas en el sector privado hasta la fecha de aprobación de la norma y fue reglamentado en la Resolución General 5577/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
El Gobierno argumentó que el nuevo régimen laboral fue diseñado para incentivar a los empleadores a regularizar las relaciones laborales y aliviar la carga financiera asociada con el pago de las contribuciones de seguridad social adeudadas.
En este sentido, ofrece un plan de pagos para condonación de las deudas por aportes y contribuciones a la seguridad social por parte de los empleadores, para que regularicen sus situaciones ante la AFIP.
Los empleadores del sector privado que registren a sus trabajadores o rectifiquen la real remuneración o la real fecha de inicio de las relaciones laborales iniciadas con anterioridad al 5 de julio de 2024 y vigentes a la fecha de adhesión, quedarán comprendidos en el Régimen de Promoción del Empleo Registrado, según indica la resolución de AFIP.
Requisitos para los empleadores
• Registrar a los empleados: los empleadores deben registrar a sus empleados o rectificar la fecha de inicio de la relación de dependencia.
• Declaración jurada: presentar, por los períodos fiscales que se regularicen -período devengado julio de 2024 y/o anteriores- las declaraciones juradas -originales o rectificativas- determinativas y nominativas de las obligaciones con destino a la seguridad social
• Incorporar a los trabajadores regularizados y/o las reales remuneraciones en las declaraciones juradas.
Plan de pago
Las sumas adeudadas en concepto de aportes y contribuciones con destino a los subsistemas de la seguridad social -incluidos sus intereses- devengados hasta el período fiscal julio de 2024, inclusive, podrán ser ingresadas mediante un plan de facilidades de pago.
• Micro y Pequeñas Empresas y entidades sin fines de lucro: pueden financiar la deuda en hasta 28 cuotas con un pago inicial del 15%.
• Medianas Empresas: hasta 16 cuotas con un pago inicial del 20%.
• Otros empleadores: hasta 12 cuotas con un pago inicial del 25%.
Las cuotas serán mensuales y consecutivas y su monto se calculará aplicando la fórmula que se consigna en la solapa “Mis Facilidades” de la web de AFIP. El importe mínimo del componente capital de cada una de las cuotas será de $2.000.
La tasa de interés mensual de financiación será variable y se determinará a la fecha de presentación del plan de facilidades de pago, según el tipo de empleador. En todos los casos está vinculada a la tasa del Banco Nación para operaciones comerciales:
- Micro y Pequeñas Empresas y entidades sin fines de lucro: será equivalente al 90% de la tasa fijada por el Banco de la Nación Argentina para operaciones de descuentos comerciales (tasa de cartera general) vigente el día 20 del mes anterior al de la implementación del presente plan de facilidades.
- Medianas Empresas Tramos 1 y 2: será equivalente a la tasa fijada por el Banco de la Nación Argentina para operaciones de descuentos comerciales (tasa de cartera general) vigente el día 20 del mes anterior al de la implementación del presente plan de facilidades.
- Resto de los empleadores: será equivalente a 1,3 veces la tasa fijada por el Banco de la Nación Argentina para operaciones de descuentos comerciales (tasa de cartera general) vigente el día 20 del mes anterior al de la implementación del presente plan de facilidades.
Condiciones para el plan de pago
La caducidad del plan de facilidades de pago sucederá cuando se produzca alguna de las causales que se indican a continuación:
Falta de cancelación de DOS (2) cuotas, consecutivas o alternadas, a los SESENTA (60) días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la segunda de ellas.
Falta de ingreso de UNA (1) cuota, a los SESENTA (60) días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan.
Para realizar el blanqueo laboral, los empleadores deben ingresar al sistema "Mis Facilidades" en el sitio web de AFIP, opción “Ley N° 27.742 - Plan de Facilidades de Pago - Promoción del Empleo Registrado".
La regularización se efectúa a través de la plataforma "Simplificación Registral", y se presentan declaraciones juradas correspondientes a los periodos fiscales regularizados.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Buenos Aires: ya son más de 4.000 los evacuados por lluvias que alcanzaron hasta 400 milímetros
Las zonas más críticas son Arrecifes, Campana, Salto y Zárate. Los gobiernos de Nación y Provincia coordinan ayuda para asistir a los damnificados.
La Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Vera y "El Americano"
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico. Gustavo Vera sostenía una supuesta vinculación entre la desaparición de Loan Danilo Peña y una red narco.
Madre de las niñas fallecidas en Bahía Blanca agradeció a quienes participaron en la búsqueda
Marina Haag, madre de las hermanitas Delfina y Pilar Hecker, agradeció este sábado a las personas que colaboraron en los operativos al señalar que "este tipo de trabajo es algo sin precedentes" y pidió que no se olviden de Rubén Zalazar.
Intensas lluvias con cientos de evacuados en Buenos Aires: "Se vienen horas dramáticas"
El meteorólogo Sergio Jalfin advirtió que en gran parte de la provincia de Buenos Aires los datos de lluvia caída son alarmantes. En algunas regiones, los acumulados ya superan los 350 milímetros y podrían alcanzar los 400 milímetros en las próximas horas.
Inundaciones en Buenos Aires tras intenso temporal: son más de 1.000 los evacuados
Las tormentas, atípicas para esta época del año, afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales de evacuados por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
Este viernes cierra la inscripción para los vouchers educativos 2025
El beneficio otorgado a través del Ministerio de Capital Humano se abonará durante nueve meses. El formulario para anotarse.