Elevan a juicio la causa contra el ex intendente de El Brete: la denuncia fue relizada en 2004

Después de 20 años, el dirigente radical José Eugenio Díaz irá a juicio por presunto abuso sexual y coacción. El legislador enfrenta cinco causas por situaciones de abuso, con agravante por ser funcionario público.

El ex intendente enfrenta cinco causas por abuso sexual. - Foto: gentileza Perfil.

Este martes, la fiscal de Instrucción de Deán Funes, Analía de los Ángeles Cepede, elevó a juicio una de las cinco causas contra dirigente radical José Eugenio Díaz. Las otras cuatro causas aún siguen sin resolución, todas son por situaciones de abuso sexual. 

La denuncia data del 2004. La Justicia de Córdoba demoró 20 años en elevar a juicio la causa contra el ex intendente de la localidad de El Brete y ex legislador provincial. Las cinco causas son por casos de abuso sexual y uno de coacción, todo agravado por ser funcionario público.

Durante veinte años, Díaz continuó con su carrera política y se desempeñó como legislador del bloque radical en 2015 hasta 2019.

El ex intendente está acusado por haber abusado de empleadas del municipio, a quienes habría amenazado con quitarles sus planes sociales si no accedían a tener relaciones sexuales con él. Las mujeres que lo denunciaron expusieron que se encontraban en contextos socioeconómicos vulnerables. 

Según la acusación, los relatos denotan la “perversidad” de sus pedidos, e incluso de sus “preferencias” como lo eran las jóvenes embarazadas.

El abogado de algunas denunciantes, Pablo Olmos, destacó en Perfil que “la causa se reactivó luego de permanecer cajoneada durante varios años". "Esta es la prueba de que la corrupción en el Poder Judicial existe", dijo el letrado, quien también denunció maniobras de encubrimiento ante la Fiscalía General.

Por la influencia política que sostiene Díaz en la zona, el abogado advirtió que hay riesgo procesal. “Uno de sus hijos es el actual intendente de El Brete; otro es presidente de la cooperativa del pueblo; y él sigue participando en actos públicos. La causa no prescribió porque Díaz ocupó cargos públicos hasta hace poco tiempo". 

El Brete es una localidad ubicada en el departamento Cruz del Eje y que cuenta con poco más de 3.500 habitantes. 

Te puede interesar

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).