Milei calificó a la Agenda 2030 como un "programa de gobierno supranacional de corte socialista"

Con un discurso ultra ideologizado, al exponer en su 79° Cumbre desarrollada en Nueva York, el presidente acusó este martes a la ONU de perder "credibilidad" y pretender "imponer una agenda ideológica con soluciones que "fracasaron".

Milei acusó a la ONU de estar integrada por "burócratas internacionales". - Foto: NA

Al exponer por primera vez ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su 79° Cumbre desarrollada en Nueva York, el presidente acusó a la entidad internacional de perder "credibilidad" y pretender "imponer una agenda ideológica con soluciones que "fracasaron".

Pese a ocupar el escalón máximo de la estructura política institucional de la Argentina, el Presidente se presentó ante sus pares no como "político", sino como "economista liberal libertario".

"Fui honrado con el cargo de presidente frente al fracaso estrepitoso de más de un siglo de políticas colectivistas que destruyeron nuestro país", relató el mandatario, con su tradicional apelación a la antipolítica.

Milei acusó a la ONU de estar integrada por "burócratas internacionales" que en lugar de "perseguir la paz", buscan "imponer una agenda ideológica a sus miembros".

"Se transformó en un Leviatán de múltiples tentáculos que pretende decidir no sólo qué debe hacer cada Estado Nación, sino también cómo deben vivir todos los ciudadanos del mundo", continuó en su ataque a la entidad internacional.

A continuación, sostuvo que la Agenda para el Desarrollo Sostenible, conocida como Agenda 2030, "aunque bienintencionada en su metas, no es otra cosa que un programa de gobierno supranacional de corte socialista que pretende resolver los problemas de la modernidad con soluciones que atentan contra la soberanía del Estado nación".

Según Milei, esta herramienta que propone 17 objetivos para alcanzar en 15 años para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las perspectivas de las comunidades; "violenta el derecho a la vida, la libertad y la propiedad de las personas".

Con su habitual discurso dogmático, insistió Milei con que el "colectivismo y el postureo moral de la agenda woke (en referencia a las demandas progresistas) se han chocado con la realidad y ya no tienen soluciones creíbles para los problemas del mundo, y de hecho nunca las tuvieron".

Desde esa perspectiva, planteó en la misma ONU que esa organización internacional perdió "credibilidad ante los ciudadanos del mundo libre".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Corte Suprema: en medio de las polémicas propuestas de Milei, Horacio Rosatti fue reelecto como presidente
"Argentina bajo fuego": Cristina Fernández cuestionó a Milei por los incendios de Córdoba

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.