Corte Suprema: en medio de las polémicas propuestas de Milei, Horacio Rosatti fue reelecto como presidente

Con el voto de sus colegas Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, el jurista santafesino seguirá en su puesto por tres años. Mientras, se sostiene la tensión por los candidatos del oficialismo, entre ellos el controvertido juez Ariel Lijo, para completar una vacante del máximo tribunal.

Horacio Rosatti permanecerá al frente del máximo tribunal por un nuevo período de tres años. - Foto: archivo NA.

Este lunes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación definió que Horacio Rosatti, permanecerá al frente del máximo tribunal por un nuevo período de tres años. El actual presidente del máximo tribunal fue reelecto con los votos de los ministros Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda mientras que Ricardo Lorenzetti se abstuvo.

En tanto Rosenkrantz seguirá en su actual cargo como Vicepresidente de la Corte. La votación se realizó luego de una propuesta de Juan Carlos Maqueda, los mandatos vencían el 1 de octubre, por lo tanto esta semana era clave para que se definan las autoridades. 

La Corte Suprema de Justicia atraviesa momentos difíciles por la próxima retirada del ministro Maqueda, ya que cumplirá 75 años, la edad máxima prevista para seguir con el ejercicio de la magistratura y que el Gobierno nacional decidió no prorrogar.

En este contexto, se acrecientan las tensiones por las vacantes libres en el tribunal, que debería estar compuesto por cinco ministros y desde la jubilación de la doctora Elena Inés Highton tiene cuatro. 

El gobierno de Javier Milei propuso a la Cámara Alta dos candidatos para ocupar la vacante: el juez federal Ariel Lijo y el académico Juan Manuel García Mansilla. El oficialismo quedó envuelto en un escandalo tras las denuncias públicas contra Lijo por irregularidades en la causa que investiga una red de trata liderada por Alejandro Roemmers, dueño de Laboratorios Roemmers y Matías Barreiro, dirigente de River. 

La denuncia fue realizada por Roberto Mazzoni, vícitma de la red de trata antes nombrada, quién aseguró que la causa no avanza, en el marco de la Jornada por el Día Mundial Contra la Trata de Personas, en el Senado de la Nación. 

Los postulantes para integrar la Corte aún no consiguieron las firmas para el despacho de la comisión de Acuerdos, paso indispensable para la posterior discusión en el recinto, donde a su vez son necesarios los votos de los dos tercios de los senadores presentes ese día.

Nota relacionada: 

El Gobierno oficializó a Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema de Justicia



Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.