La Franja Morada le apuntó a Picat: "Ataca las banderas más sensibles del radicalismo"

El diputado de la UCR y ex intendente de Jesús María, que cambió su voto para acompañar a Milei en el veto de la ley de reforma jubilatoria, dijo que también apoyará el prometido veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La agrupación radical universitaria lo exhortó a que "revise" su postura.

SE DIO VUELTA. - El diputado radical Luis Picat, ex intendente de Jesús María y también ex titular de la Sociedad Rural de la misma ciudad, fue uno de los legisladores que sorpresivamente cambió su voto y apoyó el veto de Milei a la reforma jubilatoria. Ahora, el Presidente prometió vetar la Ley de Financiamiento Universitario. Picat dijo que volverá a acompañar a Milei, pero desde Franja Morada Córdoba y Río Cuarto le advirtieron que está "atacando las bandera más sensibles del radicalismo. Foto @FranjaMoradaRC

Mientras puertas adentro del radicalismo todavía se preguntan qué habrá negociado el diputado Luis Picat con Javier Milei para repentinamente cambiar su voto y así acompañar el veto presidencial a la reforma jubilatoria luego de haber votado a favor de la ley, que -dicho sea de paso- apenas significaba un aumento de unos 18 mil pesos mensuales a la clase pasiva, lo que representa sólo el 0,43% del PBI (Producto Bruto Interno), según la propia Oficina de Presupuesto del Congreso, mientras todavía sobrevuelan esas dudas, Picat vuelve al centro de la escena por adelantar que también acompañará a Milei en el eventual (y prometido) veto a la Ley de Financiamiento Universitaria aprobada por amplia mayoría en el Congreso días pasados.

Fue la agrupación universitaria Franja Morada la que salió a marcarles la cancha a los diputados radicales Gabriela Brouwer de Koning, Soledad Carrizo, Rodrigo De Loredo y -muy especialmente- Luis Albino Picat, a quien le dedicaron un párrafo aparte.

"Desde Franja Morada Regional Río Cuarto, Franja Morada Regional Córdoba y la Juventud Radical de Córdoba instamos a los diputados radicales por la Provincia de Córdoba, Rodrigo De Loredo, Soledad Carrizo, Luis Albino Picat y Gabriela Brouwer de Koning a defender las universidades nacionales y a no acompañar el veto arbitrario de la Ley de Financiamiento Universitario del presidente de la Nación, Javier Milei", comienza el comunicado. 

"Exhortamos a Picat a revisar su postura"

Franja Morada pone el foco de su comunicado en el ex intendente de Jesús María, también ex presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, productor, empresario agropecuario y actual diputado nacional Luis Picat.

"En particular exhortamos al Diputado Picat a revisar su postura. No podemos quedarnos indiferentes ante sus declaraciones que se empeñan en atacar las banderas más sensibles del radicalismo, como la educación pública, gratuita y de calidad", reza el apartado posteado en la red social X.

"Esta ley es un gran paso para la recomposición presupuestaria y salarial del sistema universitario; sin dudas, una deuda pendiente con todas las universidades nacionales y con los trabajadores universitarios que han perdido el doble de su poder adquisitivo respecto al resto de los trabajadores estatales", culmina.

Cabe destacar que Picat estudió en la universidad Blas Pascal, donde obtuvo el título de licenciado en Informática, por lo que no transitó en las aulas de la universidad pública, desconociendo tal vez la suma importancia y el impacto positivo que tiene en la sociedad una educación pública, gratuita y de calidad.

Reacción al comunicado

Fue la diputada Brouwer de Koning la primera en hacerse eco del comunicado, ratificando su apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario: 

"Como radical y reformista, acompaño el reclamo presupuestario de las universidades y en caso de veto presidencial, voy a votar a favor de la insistencia de la Ley. Es una de las principales banderas de nuestro partido. Mis convicciones no son pasajeras, no voy a cambiar mi voto. Nos vemos en la marcha!", escribió en la red social X.

Te puede interesar

Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR

Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.

Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA

Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.

Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA

"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.

Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”

El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.

“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, afirmó Francos, camino a las elecciones nacionales

Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete dejó entrever la oportunidad de que se sumen a La Libertad Avanza otros sectores políticos.

LLA ganó las elecciones legislativas en CABA, segundo quedó Santoro y tercero se ubicó el PRO

El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.