La Franja Morada le apuntó a Picat: "Ataca las banderas más sensibles del radicalismo"

El diputado de la UCR y ex intendente de Jesús María, que cambió su voto para acompañar a Milei en el veto de la ley de reforma jubilatoria, dijo que también apoyará el prometido veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La agrupación radical universitaria lo exhortó a que "revise" su postura.

SE DIO VUELTA. - El diputado radical Luis Picat, ex intendente de Jesús María y también ex titular de la Sociedad Rural de la misma ciudad, fue uno de los legisladores que sorpresivamente cambió su voto y apoyó el veto de Milei a la reforma jubilatoria. Ahora, el Presidente prometió vetar la Ley de Financiamiento Universitario. Picat dijo que volverá a acompañar a Milei, pero desde Franja Morada Córdoba y Río Cuarto le advirtieron que está "atacando las bandera más sensibles del radicalismo. Foto @FranjaMoradaRC

Mientras puertas adentro del radicalismo todavía se preguntan qué habrá negociado el diputado Luis Picat con Javier Milei para repentinamente cambiar su voto y así acompañar el veto presidencial a la reforma jubilatoria luego de haber votado a favor de la ley, que -dicho sea de paso- apenas significaba un aumento de unos 18 mil pesos mensuales a la clase pasiva, lo que representa sólo el 0,43% del PBI (Producto Bruto Interno), según la propia Oficina de Presupuesto del Congreso, mientras todavía sobrevuelan esas dudas, Picat vuelve al centro de la escena por adelantar que también acompañará a Milei en el eventual (y prometido) veto a la Ley de Financiamiento Universitaria aprobada por amplia mayoría en el Congreso días pasados.

Fue la agrupación universitaria Franja Morada la que salió a marcarles la cancha a los diputados radicales Gabriela Brouwer de Koning, Soledad Carrizo, Rodrigo De Loredo y -muy especialmente- Luis Albino Picat, a quien le dedicaron un párrafo aparte.

"Desde Franja Morada Regional Río Cuarto, Franja Morada Regional Córdoba y la Juventud Radical de Córdoba instamos a los diputados radicales por la Provincia de Córdoba, Rodrigo De Loredo, Soledad Carrizo, Luis Albino Picat y Gabriela Brouwer de Koning a defender las universidades nacionales y a no acompañar el veto arbitrario de la Ley de Financiamiento Universitario del presidente de la Nación, Javier Milei", comienza el comunicado. 

"Exhortamos a Picat a revisar su postura"

Franja Morada pone el foco de su comunicado en el ex intendente de Jesús María, también ex presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, productor, empresario agropecuario y actual diputado nacional Luis Picat.

"En particular exhortamos al Diputado Picat a revisar su postura. No podemos quedarnos indiferentes ante sus declaraciones que se empeñan en atacar las banderas más sensibles del radicalismo, como la educación pública, gratuita y de calidad", reza el apartado posteado en la red social X.

"Esta ley es un gran paso para la recomposición presupuestaria y salarial del sistema universitario; sin dudas, una deuda pendiente con todas las universidades nacionales y con los trabajadores universitarios que han perdido el doble de su poder adquisitivo respecto al resto de los trabajadores estatales", culmina.

Cabe destacar que Picat estudió en la universidad Blas Pascal, donde obtuvo el título de licenciado en Informática, por lo que no transitó en las aulas de la universidad pública, desconociendo tal vez la suma importancia y el impacto positivo que tiene en la sociedad una educación pública, gratuita y de calidad.

Reacción al comunicado

Fue la diputada Brouwer de Koning la primera en hacerse eco del comunicado, ratificando su apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario: 

"Como radical y reformista, acompaño el reclamo presupuestario de las universidades y en caso de veto presidencial, voy a votar a favor de la insistencia de la Ley. Es una de las principales banderas de nuestro partido. Mis convicciones no son pasajeras, no voy a cambiar mi voto. Nos vemos en la marcha!", escribió en la red social X.

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).