Sebastián Kiczka, hermano del diputado acusado de abuso sexual infantil, se negó a declarar
En horas de la mañana la defensa habría solicitado que se suspenda la audiencia prevista para este jueves, pero el pedido fue rechazado por el juez Miguel Ángel Faría. Los hermanos Kiczka están imputados y detenidos por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil.
Sebastián Kiczka, hermano del ex diputado libertario Germán Kiczka, se abstuvo de declarar este jueves ante el juez de Instrucción N° 4, Miguel Ángel Faría. Los Kiczka están imputados y detenidos en la causa por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil.
Sebastián Kiczka se presentó al Juzgado ubicado en la calle Lanusse del centro de Apóstoles, Misiones, custodiado por el Grupo de Intervención Especial Penitenciario (GIEP) del Servicio Penitenciario. El abogado defensor Gonzalo de Paula solicitó en horas de la mañana que se suspenda la audiencia indagatoria a su defendido.
Según trascendió en medios locales, el juez a cargo de la investigación no hizo lugar a este pedido porque tanto el defensor como el imputado habían sido notificados "en tiempo y forma" la fecha de la indagatoria. En este marco, Sebastián se negó a declarar por que no se encontraba presente su abogado.
Días atrás, Germán Kiczka, el ex diputado de la provincia de Misiones, declaró por casi tres horas y dijo que la notebook incautada en uno de los allanamientos, que contenía material de abuso sexual infantil, no le pertenecía. También, aseguró que que no se fugó, a pesar de que pasó 9 días prófugo hasta ser detenido en Corrientes: “Estaba en un retiro espiritual”, sostuvo.
Además, durante su declaración, negó los cargos que se le imputan, pese a que la Justicia tiene elementos para considerarlo posible responsable del delito de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).
Nota relacionada:
Te puede interesar
El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.