Choque múltiple en avenida Chacabuco: el abogado del conductor aludió a probables fallas mecánicas
Damián Medina, el abogado de Cristian Pacha, aseguró que no le cabe el "dolo" a su defendido, ya que no tuvo intención de generar el siniestro. Además, detalló problemas mecánicos que tendría el modelo de Toyota Corolla que conducía.
Entrevistado por El Doce, Damián Medina, el abogado de Cristian Pacha, el automovilista que protagonizó el espectacular accidente de Avenida Chacabuco de este jueves, aseguró que no le cabe el "dolo" a su defendido, ya que no tuvo intención en generar el siniestro. Además, aludió a la posibilidad de que el choque múltiple haya sido consecuencia de una "falla mecánica".
"Lo más prudente es pedir perdón a toda la gente que se ha visto implicada en este hecho catastrófico. Es horrible lo que ha pasado", introdujo Medina, en referencia a este accidente que dejó 15 personas heridas, dos de ellas de gravedad.
A continuación, frente a las sospechas sobre el estado en el que se encontraba Pacha al momento del incidente y la posibilidad de que estuviese "alcoholizado o intoxicado", Medina lo negó categóricamente.
"Es una persona de bien. El grado de culpabilidad excluye el dolo y la intención. Habrá que ver qué arrojan las pericias. No se descarta ninguna hipótesis, incluso una falla mecánica", indicó el abogado, que aseguró que a Pacha, como a las víctimas, este accidente "le cambió la vida para siempre".
Remarcó Medina que Pacha "no tuvo la intención de hacer lo que hizo".
Aunque en principio se mostró prudente al plantear que "hay que acompañar a la fiscalía y determinar las responsabilidades y el grado de las responsabilidades, sin descartar fallas mecánicas"; hizo hincapié en esta última hipótesis, con algunos datos vinculados al automóvil Toyota Corolla que conducía Pacha.
Medina describió el recorrido que hizo el vehículo, entre el primer choque y su detención final, subrayando probables fallas: "Tiene la primera colisión y se disparan los airbags 550 metros antes de detenerse. Se supone que el vehículo, al tener un impacto, corta el combustible y no tiene que seguir avanzando. Sin embargo, siguió avanzando. La primera colisión fue en bulevar San Juan (Illia) y Chacabuco. Desde allí son 550 metros hasta San Jerónimo, donde se detuvo el vehículo. Los sistemas de seguridad prevén que se corte el combustible para evitar por ejemplo un incendio".
Además, pese a que se trata de un modelo nuevo de automóvil (2023), el abogado hizo referencia al supuesto "defecto del acelerador pegajosa del Toyota Corolla", que estaría probado y tendría antecedentes: el vehículo empezaría a acelerar antes de que el conductor apriete los pedales.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.