Israel comenzó con la deportación masiva de ciudadanos africanos
Se trata de entre 35.000 y 40.000 inmigrantes de Sudán y Eritrea, a los que se les exige salir del país en 60 días. La medida establece que la mayoría tendrán que marcharse o serán encarcelados indefinidamente.
El gobierno de Israel comenzó hoy una deportación masiva de inmigrantes de Sudán y Eritrea a los que se les exige abandonar el país en un margen de 60 días y se les da 3.500 dólares y un pasaje de avión, medida que generó indignación en muchos sectores de la sociedad israelí, informó la prensa local. Se trata del primer paso de un nuevo plan aprobado en enero por el gobierno y que afecta a entre 35.000 y 40.000 inmigrantes.
La medida establece que la mayoría tendrán que marcharse a un tercer país o serán encarcelados indefinidamente a partir de abril en la prisión de Saharonim en el Negev o deportados a la fuerza.
Aquellos deportados por la fuerza recibirán un incentivo monetario "significativamente reducido" respecto al que reciban aquellos se vayan voluntariamente, de acuerdo con el aviso de deportación, informó el diario digital Ynet.
La medida de deportación masiva indignó colectivos sociales de Israel. Médicos, escritores, rabinos, estudiantes y sobrevivientes del Holocausto pidieron que se detenga. Incluso, los pilotos de avión dijeron que se van a negar a manejar los aviones en los que serán deportados.
La mayoría de los inmigrantes africanos entró clandestinamente al país por la frontera egipcia del Sinaí antes de que el gobierno israelí construyera una valla que ahora separa ambos territorios.
Según la ONG Hotline para Refugiados y Migrantes, unos 12.000 solicitaron refugio al llegar al país (cifra desde 2013, año en que se permitió hacerlo), pero 7.000 solicitudes fueron denegadas, solo 11 fueron aprobadas y el resto aún está en proceso.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.