Quinteros anunció que Córdoba tendrá una sede de Prefectura Naval y un Centro de Inteligencia Criminal
La sede local de Prefectura Naval estará en Embalse y se prevé inaugurar hacia fin de año. El anunció del funcionario, junto a la ministra Patricia Bullrich, se dio durante la participación de Quinteros en el III Consejo Federal de Seguridad Interior.
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, participó del III Consejo Federal de Seguridad Interior que se realizó en Salta con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y los responsables de las carteras de seguridad de todo el país.
En este marco, los ministros de seguridad firmaron una serie de convenios de colaboración, como ya se ha realizado en reuniones previas, mayormente en materia de investigación criminal y de coordinación de operativos conjuntos.
Quinteros suscribió por Córdoba el convenio que crea el "Comando Unificado de Seguridad Productiva", que según reza la resolución 893/2024, se constituye "con el objetivo específico de ejecutar tareas destinadas a la prevención y control del orden en los enclaves productivos del País", indicó la Provincia.
El Gobierno informó que la articulación entre las fuerzas de seguridad tendrá como uno de sus principales objetivos la disminución de homicidios y hechos violentos que alteren el orden público.
junto al ministro Quinteros anunciaron la radicación de una sede de Prefectura Naval Argentina en la provincia de Córdoba, en la localidad de Embalse, que se prevé inaugurar hacia fin de año.
Durante agosto una delegación de Prefectura, compuesta por el Jefe del Departamento de Planificación Estratégica, Prefecto Mayor Martin Alejandro Mugherli, y por el Jefe de la División de Deportes Nauticos, Prefecto Alejandro Yurich Dubied, fueron recibidos por el subsecretario de Coordinación Operativa del Ministerio de Seguridad, Walter Gómez y por el Secretario de Gestión de Riesgo, Marcelo Zornada. En el marco de la visita oficial, realizaron una recorrida por la localidad de Embalse de cara al establecimiento de la nueva sede.
"Desde el año pasado venimos conversando con la ministra Bullrich para que Prefectura Naval se radique también en nuestra Provincia. De esta manera nuestra Provincia contará con delegaciones de la totalidad de las fuerzas federales, con todo lo que esto implica en el marco de un claro objetivo de profundización y optimización del vínculo entre las fuerzas provinciales y nacionales", señaló Quinteros.
A su vez, Bullrich afirmó: "Llega la Prefectura a Embalse para ayudar a la Provincia de Córdoba y a todas las personas que visitan la provincia".
Centro de Investigación Criminal Regional
El Gobierno informó que Córdoba contará con una sede regional que "se constituye con el objetivo de descentralizar y regionalizar estrategias de inteligencia criminal, con vistas a la desarticulación de organizaciones y bandas criminales".
El CICRE Córdoba estará integrado por representantes de Policía de Córdoba, Fuerza Policial Antinarcotráfico, por las autoridades de las delegaciones locales de Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, y Policía de Seguridad Aeroportuaria. Se prevé que cuente con sede física en el edificio de Jefatura de la Policía de Córdoba.
La Provincia informó que su función concreta será la de compartir información e intervenir como auxiliares de la Justicia Federal en toda actividad de investigación vinculada a delitos relacionados con la narcocriminalidad y el lavado de activos, establecidos por Ley 24.769 (Ley Penal Tributaria) y Ley 26.683 (Ley de Lavado de Activos).
En el marco de los anuncios, la ministra de Seguridad señaló que "llega (a Córdoba) el CICRE, Centro de Inteligencia Criminal, para poder ir a fondo en cada investigación y contar con la inteligencia necesaria para poder perseguir a los narcocriminales y a los terroristas".
Bullrich y Quinteros, además informaron que el próximo 23 de septiembre se realizará en Córdoba el primer encuentro del Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos.
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.