Francos justificó el accionar policial contra los jubilados: "No era represión brutal, era tratar de mantener el orden"
"Cada vez que hay un acontecimiento relevante en el Congreso alguien hace disturbio", dijo el jefe de Gabinete sobre la movilización en contra del veto presidencial a la movilidad jubilatoria, que coincidió con su presentación en el Congreso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el accionar de la Policía en la manifestación de los jubilados que coincidió con su presentación en la Cámara de Diputados el miércoles no fue una "represión brutal" sino que "trató de mantener el orden".
En declaraciones a Radio Rivadavia, aseguró que "hay partidos y movimientos políticos como el Partido Obrero" que se escudan detrás de las personas mayores y terminan "perturbando la libertad de la gente en la calle".
"Cada vez que hay un acontecimiento relevante en el Congreso alguien hace disturbio. Se aprovechan estos episodios públicos para generar temas políticos, como el que fue planteado en el momento que estaba interviniendo el último bloque que era el de Unión por la Patria (UxP). Apareció una diputada de la izquierda haciendo un cuestionamiento sobre represión brutal, cosa que no era así", explicó Francos.
Asimismo, sostuvo que actualmente "hay un protocolo de seguridad, que se aplica en las calles de la Ciudad" y que el Ministerio de Seguridad lo hace cumplir con las Fuerzas de seguridad. Al mismo tiempo, indicó que eso generó "algunas reacciones" por parte de los legisladores opositores y, ante la intervención de Vanina Biasi (Frente de Izquierda de los Trabajadores) el bloque de UxP, se fue de la sesión y se dio por finalizada.
"No sé si será hecho a propósito, yo no puedo juzgar eso. Sí creo que fue una lástima, porque yo esperaba poder contestar las inquietudes del bloque de UxP, así que será en otra oportunidad", expresó el funcionario.
El jefe de Gabinete también se refirió también a la polémica circundante a la figura del juez Ariel Lijo, propuesto por el presidente de la Nación, Javier Milei y que fue cuestionada tanto por oficialistas, opositores y gran parte de la prensa.
Por su parte, Francos indicó que "es un tema que tiene que resolver el Senado de la Nación" y que lo único que hizo el Poder Ejecutivo, con las facultades que tiene y de las que hace uso, fue proponerlo.
"El presidente de la República se ha expresado en dos oportunidades sobre el tema públicamente. Estamos esperando que defina el Senado. No conozco cuál va a ser el resultado. Por supuesto que Lijo no es la única persona que conoce el sistema judicial, sólo que el Presidente se refirió a algunos rasgos que él cree que tiene y por eso hizo una evaluación y lo propuso como candidato", concluyó.
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.