Gobernadores del PJ se reunieron para trazar una estrategia contra el gobierno libertario

El cónclave se llevó a cabo este miércoles en la Casa de La Pampa. Los mandatarios buscan garantizar los fondos provinciales en medio de la caída de la recaudación.

Los gobernadores del peronismo más críticos con el Gobierno de Javier Milei se reunieron este miércoles. - Foto: NA

Los gobernadores del peronismo más críticos con el Gobierno de Javier Milei se reunieron este miércoles para unificar posturas sobre el Presupuesto 2025 y delinear una estrategia en común para enfrentar a la administración libertaria.

"Cuando se sancionó la ley de incremento a jubilados, habló de degenerados fiscales de vuelta. Es muy difícil conversar con una persona que vive ofendiendo y te vive insultando, y no hay reacciones de aquellos a los que les falta el respeto", afirmó el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, acerca del accionar de Milei en declaraciones a la prensa presente.

Al cónclave, que se llevó a cabo en la Casa de La Pampa, en el microcentro porteño, concurrieron Quintela, Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

En el encuentro, los gobernadores del PJ y aliados hicieron una puesta en común de sus preocupaciones, entre las cuales sobresalen la alarma por el freno de la obra pública nacional y el desfinanciamiento de las cajas de jubilaciones a 13 provincias.

"Le pasa 400 mil millones de pesos a Capital, que no los precisa y que no son para los capitalinos, son para el manejo de una familia, todos sabemos a quién me refiero, y le quita la posibilidad de un aumento a los jubilados, que son 60 mil pesos por cada uno", expresó Quintela, al referirse al acuerdo entre el Gobierno nacional y el Ejecutivo porteño por el traspaso de 31 líneas de colectivos.

Para el mandatario riojano, esa decisión del gobierno de Milei es "de una insensibilidad pocas veces vista".

Otro de los temas que estuvo en debate fue la sucesión del ex presidente Alberto Fernández como titular del PJ ante las elecciones internas que se realizarán el 17 de noviembre próximo.

Uno de los principales candidatos a asumir la presidencia del partido es Quintela, quien cuenta con el respaldo de Kicillof, que el mes pasado viajó a La Rioja para el acto de jura de la nueva Constitución provincial.

También estuvo en agenda la discusión de los pliegos del juez Ariel Lijo y el abogado constitucionalista Manuel García Mansilla, impulsados por el Gobierno para la Corte Suprema.

No participaron de la reunión los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), que tienen una mejor relación con la gestión de Milei.

Te puede interesar

Francos va al Congreso para dar su tercer informe de gestión: responderá sobre el criptogate y el acuerdo con el FMI

El jefe de Gabinete brindará este miércoles su primer informe del año en Diputados y defenderá la marcha del Gobierno. Deberá responder alrededor de 2.300 preguntas sobre la tercera fase económica, detalles del endeudamiento y el escándalo cripto.

ATE definió protestas simultáneas en todos los organismos para el 23 de abril

La Jornada Nacional de Lucha rechaza la devaluación y la paritaria firmada por debajo de la inflación. "No le podemos dar tregua a un Gobierno que está perdiendo el consenso social", expresó el secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar.

Diputados cordobeses rechazan la suba de retenciones anunciada para junio por Javier Milei

Los diputados nacionales Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres, que responden al gobernador Martín Llaryora en la Cámara baja, presentaron este martes un proyecto para mantener en el porcentaje actual las retenciones agropecuarias hasta fin de año.

Tras el paro general, la CGT anunció que marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador

Los secretarios generales invitaron para ese mismo día a los gobernadores del peronismo para incorporarlos a una reunión con la central obrera. Los mandatarios provinciales estarían encabezados por el bonaerense Axel Kicillof.

Tras el acuerdo con el FMI, el secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó a Javier Milei

Scott Bessent mantuvo un encuentro con el Presidente en la Casa Rosada. En un comunicado, el funcionario estadounidense destacó el avance en el comercio recíproco y el "liderazgo" de Milei.

Sospechosa venta de dólares: denuncian a Milei, Caputo y Bausili por "malversación de caudales"

El abogado Leonardo Martínez Herrero denunció que horas antes del anuncio sobre la eliminación del cepo, el Banco Central vendió 400 millones de dólares "a un valor inferior a los 1.100 pesos, cuando ya se descontaba una devaluación".