Milei sobre la denuncia por violencia doméstica contra Alberto Fernández: "Propio de los kirchneristas"

"Merece el peor de los castigos", consideró acerca de las acusaciones de la ex pareja de su antecesor. El Presidente advirtió que le parece "aberrante" la denuncia presentada de parte de Fabiola Yáñez por violencia de género.

El presidente Milei cargó duramente contra Alberto Fernández. - Foto: archivo.

El presidente Javier Milei cargó duramente contra su antecesor Alberto Fernández, al advertir que le parece "aberrante" la denuncia por violencia de género contra él presentada por su ex pareja Fabiola Yáñez, consideró que "merece el peor de los castigos" y aseguró que es un delito "propio de los kirchneristas"

A mí me parece algo aberrante, propio de los kirchneristas”, expresó Milei sobre la situación de Alberto Fernández, mientras aseguró que el hecho "tiene un montón de agravantes"

"Tiene el agravante de que era la pareja, del cargo, del diferencial físico. Es una aberración. Merece el peor de los castigos”, advirtió en una entrevista concedida a La Nación+. 

"Arrancó con una investigación por corrupción que hicimos nosotros. A partir de ahí, aparece un problema de violencia de género”, añadió.

En la misma línea, siguió criticando al kirchnerismo al expresar: “Después ellos son los grandes defensores de las banderas del género”.

“Es entendible que Villarruel tenga su propia agenda”

En otro tramo de la entrevista, el Presidente se refirió a su relación con la vicepresidenta Victoria Villarruel y señaló que "es entendible que tenga su propia agenda"

"Tiene su historia, una lucha de vida. Ella no debería renunciar a ninguna de sus causas”, expresó, y recordó que cuando la eligió como compañera de fórmula, no lo hizo como "decorado", sino como "una profesional de fuste". 

En cuanto a las diferencias de Villarruel con la postulación del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema, Milei dijo que "no es algo grave porque ella no vota". 

"Por lo tanto, ella está dando una opinión personal que no tiene ningún impacto relevante en la selección de un juez de la Corte", concluyó. Milei admitió, asimismo, que no existe pleno acuerdo con la vicepresidenta y aseguró que él toma decisiones "en soledad".

“Nosotros en algunas cosas estamos de acuerdo, en algunas no. Lo que sucede es que, cuando uno enfrenta la toma de decisiones, tengo a los ministros, a los asesores... Y a pesar de todo eso, la toma de decisiones es en soledad”.

Críticas a Macri

El Presidente, además, defendió la gestión económica de su Gobierno y para hacerlo lanzó un cuestionamiento a la gestión de Mauricio Macri.

En ese sentido, el líder libertario recordó que la gestión macrista recibió un déficit fiscal en el Tesoro similar" al que encontró al hacerse cargo del Ejecutivo, pero la administración macrista "en cuatro años no lo arregló". 

“De hecho, llegó al déficit cero primario por licuación, no por ajuste, que vino después de lo que fue todo el proceso caótico del 2018 y se logró con liberamientos sin pagos, por lo tanto, el eje central de todos los problemas del país, ni de cerca lo arregló y nosotros sí lo hicimos en un mes”, argumentó en el mismo sentido.

Fuente: NA

Te puede interesar

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.