Antonella Ruiz Díaz consiguió la primera medalla para Argentina en los Juegos Paralímpicos

En su quinto intento de lanzamiento de bala, con 9.58 metros, Ruiz Díaz mejoró su mejor marca paralímpica que en Tokio 2020 también le valió una medalla de bronce. La deportista oriunda de Entre Ríos, le dio a la Argentina su primera medalla.

La deportista Antonella Ruiz Díaz, nacida en Entre Ríos, le dio la primera medalla a la delegación argentina. - Foto: gentileza

La deportista Antonella Ruiz Díaz, nacida en Entre Ríos, se quedó con el bronce en lanzamiento de bala, luego de una nueva actuación histórica en su debut en los Juegos Paralímpicos de París 2024; y de esta manera le dio a la Argentina su primera medalla.

La joven de 27 años consiguió en su primera aparición una marca de 9.33 metros, que posteriormente mejoró, llevándola a 9.35. En su tercer lanzamiento, en tanto, obtuvo un registro de 9.45, lo que la dejó en zona de medallas.

En su cuarto intento alcanzó los 8.87, aunque su mejor marca paralímpica llegó después con 9.58 metros, superando los 9.50 que consiguió en Tokio 2020, la cual le dio la medalla de bronce en su momento.

Si bien obtuvo un nulo en su último lanzamiento, se convirtió por segunda vez en la primera atleta en abrir el medallero de la delegación argentina para los Juego Paralímpico. El oro se lo llevó la tunecina Raua Tlili (10.40) y le siguió la uzbeka Kubaro Khakimova (10.36, batiendo su mejor marca).

Su entrenador Javier Álvarez declaró al sitio ParaDeportes: "Fueron tres años de mucho laburo y se define en seis lanzamientos. Ganar una medalla no es fácil, y repetirla es más difícil todavía. Felicidad. Es una genia, entrena todos los días, es muy profesional, llegamos muy bien y todo esto es de ella".

Ruiz Díaz continuará su participación el próximo miércoles cuando compita por el lanzamiento de disco.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Juegos Paralímpicos: el cordobés Gustavo Fernández se sumó a una campaña para derribar prejuicios
Nueve atletas cordobeses competirán en los Juegos Paralímpicos de París

Te puede interesar

Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes

Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.

Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola: “No puedo estar más emocionado”

La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.

Murió Luis Galván, ídolo de Talleres y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978

El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.

La nueva identidad visual de la Copa América Femenina está inspirada en la cruz andina

La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.

Culminó la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y ya se conocen los cruces: así quedaron los octavos de final

El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.

Clásico glorioso: Instituto se lo dio vuelta a Talleres y se metió en octavos de final

La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.