Espert aseguró que la prometida recuperación económica recién "va a llegar el año que viene"
El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) y presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, José Luis Espert, planteó que para "terminar con el kirchnerismo definitivamente" en las elecciones de 2027, el oficialismo debe "ir con una lista única" junto al PRO.
El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) y presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, José Luis Espert, le envió un mensaje "a los ansiosos" y afirmó que "la recuperación va a llegar el año que viene".
En declaraciones radiales, sostuvo que las reservas mejoraron "a pesar de que seguimos en el subsuelo" y que "para terminar de crecer", Argentina necesitaría alrededor de "15 mil millones" de dólares más. Algo que, remarcó, "sin el cepo, se va a lograr".
"El crecimiento se está dando de a poco. Se están haciendo reformas estructurales que no impactan directo, como la maquinita. El año que viene será más rápido, hasta ahora la gente viene acompañando. Está entendiendo que es lo único que se inventó para mejorar es, en principio, no tener inflación", señaló.
En la misma línea, aseveró que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) "es crítico" y que "los miles de millones de dólares que se están cerrando" es una acción "importante" que va a "ayudar al crecimiento".
En cuanto a la relación con legisladores del oficialismo destacó la participación activa y permanente de Lilia Lemoine, con quien "trabaja muy bien" y, en relación a la expulsión del senador Francisco Paoltroni, manifestó que aquel que "perjudica al proyecto, se tiene que ir".
Estas últimas palabras, están vinculadas con las diferencias que exteriorizó días atrás con respecto a estar en desacuerdo con la candidatura del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema y por decir que votaría en contra de otorgarle 100 mil millones de pesos a la SIDE.
"La política puede hacer muchas cosas para mejorar la vida de la gente. En el plano económico, en agosto estábamos en planta baja, en mayo llegamos al sexto subsuelo y en julio empezamos a mejorar. Ahora estamos en el subsuelo número 4", expresó.
Para finalizar y para mantener este crecimiento, Espert planteó que "hay que terminar con el kirchnerismo definitivamente" en las próximas elecciones de 2027 y que deben "ir con una lista única" junto al PRO.
"Sería un error imperdonable no ir juntos", concluyó.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.