Nueve atletas cordobeses competirán en los Juegos Paralímpicos de París
La cita paralímpica inicia este miércoles y será hasta el 8 de septiembre en París. Reúne a 4.400 deportistas de 182 países y Argentina estará representada por 70 atletas, entre los cuales, nueve son los embajadores cordobeses.
La cuenta regresiva para el inicio de los Juegos Paralímpicos de París 2024 llega a su fin, y Córdoba contará con una destacada representación en el evento deportivo más importante para atletas con discapacidad a nivel global.
La cita paralímpica se lleva a cabo desde este miércoles y hasta el 8 de septiembre en la capital francesa y reunirá a 4.400 deportistas de 182 países.
Argentina está representada por una delegación de 70 atletas, entre los cuales, nueve son los embajadores cordobeses:
· Gustavo Fernández: El tenista en silla de ruedas de Río Tercero, actual número 3 del ranking mundial, participará en su cuarta edición de los Juegos Paralímpicos. Fernández, ha sido una figura destacada en el tenis adaptado y busca mejorar su desempeño en esta nueva cita, luego de llegar hasta cuartos de final en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.
· Fernando Vázquez: Atleta con disminución visual, también oriundo de Río Tercero, competirá en la modalidad de salto en largo. Vázquez llega a París tras un notable cuarto puesto en el Campeonato Mundial de Atletismo Adaptado en Kobe, Japón, y buscará superar sus marcas.
· Maximiliano Espinillo y Nahuel Heredia: Integrantes del equipo de fútbol para ciegos, «Los Murciélagos», han sido jugadores clave en el reciente título mundial obtenido en Birmingham 2023. Espinillo fue elegido como mejor jugador y Heredia fue quien anotó el gol decisivo en la final. Los cordobeses ya han cosechado medallas paralímpicas; Maximiliano con el bronce en Río 2016 y plata en Tokio 2020, y Nahuel también con la medalla de plata en Tokio. Ambos serán fundamentales para el desempeño del equipo.
· Elizabeth Noriega, Jazmín Aragón y Germán Arévalo: La natación cordobesa contará con una fuerte representación. Noriega, nacida en la ciudad de Arroyito, participará en sus segundos Juegos Paralímpicos en las pruebas de 100m y 200m libre, y 50m espalda de la categoría S5 (parálisis cerebral). Aragón, oriunda de Villa Carlos Paz, debutará en los 100m mariposa S8 (parálisis braquial obstétrica), mientras que Arévalo, el nadador más joven de la delegación, competirá en 100m pecho SB5 (parálisis cerebral). Tanto Elizabeth como Germán entrenan a diario en el Polo Deportivo Kempes.
· María Laura Rodríguez Belvedere: La tiradora competirá en la especialidad de 10m Rifle Aire Tendido Mixto. Con sólo 24 años, es novena del top ten internacional y se consagró doble medallista de bronce en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023. Además de ser la única deportista en esta disciplina que representará a la Argentina en París, es la primera mujer en tiro de nuestro país que competirá en unos Juegos Paralímpicos.
· Ariel Atamañuk: El palista de paracanotaje, quien obtuvo un diploma paralímpico en Tokio 2020, competirá en kayak individual. Atamañuk, misionero de nacimiento, pero cordobés por adopción, se presenta con grandes expectativas en esta nueva edición de los Juegos tras haber logrado un histórico 4to puesto en el Mundial de Hungría.
La delegación cordobesa se destaca no solo por su calidad atlética, sino también por su espíritu de superación y compromiso.
Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán una excelente oportunidad para que estos deportistas muestren su talento y dedicación en el mundo Olímpico. Con el apoyo de toda la Provincia buscarán alcanzar nuevos logros y dejar en alto el nombre de Córdoba.
Agenda Cordobesa
Jueves 29 de agosto
Natación. 4:30: Elizabeth Noriega, 200m libre (S5). Finales 15:46.
Viernes 30 de agosto
Natación. 4.30: Elizabeth Noriega, 100m libre (S5). Finales 12.30
Tenis en silla de ruedas. 7:00: Gustavo Fernández, singles (primera ronda). Con finales programadas para el
jueves 5 de septiembre
Tiro. 8.30: María Laura Rodríguez Belvedere, R4 10 metros rifle standing SH2. Finales 11:15.
Domingo 1 de septiembre
Tiro. 6.30: María Laura Rodríguez Belvedere, R5 10 metros rifle prone SH2. Finales 10.00
Fútbol para ciegos. 8.30: Argentina-Marruecos. Grupo B (1° fecha).
Natación. 4.30: Germán Arévalo, 100m pecho (SB5). Finales 12.30.
Lunes 2 de septiembre
Atletismo. 5.00: Fernando Vázquez, salto en largo (T12). Finales 14.00.
Fútbol para ciegos. 6.30: Argentina-Colombia. Grupo B (2a. fecha).
Martes 3 de septiembre
Natación. 4.30: Elizabeth Noriega, 50m espalda (S5). Finales 13.33.
Fútbol para ciegos. 8.30: Argentina-Japón. Grupo B (3a. fecha).
Jueves 5 de septiembre
Fútbol para ciegos. 5.30: Final 7°/8°. 8.00: Final 5°/6°. 12.30 y 15.00: Semifinales. (A definir)
Viernes 6 de septiembre
Canotaje. 5.10: Ariel Atamañuk, kayak single 200m–KL2 (clasificatoria).
Sábado 7 de septiembre
Natación. 4.30: Jazmín Aragón, 100m mariposa (S8). Finales 13.07
Canotaje. 5.14: Semifinales. 6.36: Final B. 6.44: Final A. (A definir)
Fútbol para ciegos. 12.30: 3° puesto. 15:00: Final. (A definir)
Te puede interesar
Tras 18 años, Ángel Di María vuelve al fútbol argentino: "Estar acá es algo que soñaba"
Luego de 18 años de su venta del ´Canalla´ al Benfica de Portugal, el futbolista finalizó su participación en el Mundial de Clubes de la FIFA con el equipo luso y retornó al país. Este lunes fue presentado por Rosario Central. "Estoy feliz", indicó.
Voley femenino: las "Panteras" le ganaron a Brasil y se quedaron con la primera Copa América de la historia
La Selección argentina de vóley femenino derrotó a Brasil por 3-1 este domingo y se quedó con el título en la primera Copa América de la historia, disputada en suelo brasileño. Las Panteras venían de superar a Perú, Chile y Venezuela sin perder sets.
Fórmula 1: en Silverston ganó Norris y Colapinto abandonó antes de largar
Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Oscar Piastri y Nico Hulkenberg completaron el podio. El compañero de Colapinto, Pierre Gasly, quedó en el sexto lugar.
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.