Juez sobre el veto en la reforma jubilatoria: "El Gobierno participó en nuestra decisión"
El senador nacional por Córdoba afirmó que "el Gobierno participó en la decisión" del voto en el bloque del PRO respecto a la reforma jubilatoria, porque "hace 20 días" que hubo conversaciones en las que, además de su bancada, participaron legisladores dialoguistas.
El senador nacional por Córdoba, Luis Juez, afirmó que "el Gobierno participó en la decisión" del voto en el bloque del PRO respecto a la reforma jubilatoria porque "hace 20 días" que hubo conversaciones en las que, además de su bancada, participaron legisladores dialoguistas" y "autoridades del Gobierno nacional".
Nombró a José Rolandi y María Ibarzábal, quienes están "en contacto permanente" con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
En declaraciones a Radio Rivadavia, aseveró que "se planteó el tema de lo que venía de Diputados" y que ya era "casi una decisión tomada de muchos senadores" acompañar esa determinación con su voto.
"El Gobierno planteó con claridad que eso generaba una altísima preocupación por el tema del veto. Se empezó a evaluar la posibilidad de que el veto sea parcial y en ese marco se acordó que la mejor herramienta que teníamos para juntar la mayor cantidad de adhesiones era el particular. Se votó en general aprobando la movilidad jubilatoria, pero negativamente los tres artículos de los índices, la retroactividad y el reclamo de recomposición de las cajas", explicó Juez.
En la misma línea, indicó que su bloque, junto a los dialoguistas, "hicieron lo que dijeron que iban a hacer" y que el oficialismo "lo sabía" porque lo hablaron "hasta con el vicejefe de Gabinete".
"No estuvimos con un granadero que estaba de guardia y le dijimos 'che, mirá, contale que vamos a hacer esto', no. Hablamos con funcionarios", remarcó el funcionario.
Paralelamente, manifestó que en el Senado de la Nación "hay una dificultad comunicacional" hace rato y que "no se puede enojar nadie" porque es una realidad.
"Soy el tipo más leal que vos vas a tener, pero también el más sincero. Yo no te ando con vueltas. Hace meses que vengo diciéndole al Gobierno que tenemos un problema de comunicación. Desde el Presidente para abajo, lo he hablado con todo el mundo", planteó.
Según sus declaraciones, su propio bloque actuó "con plena conciencia de lo que hacían" y con "absoluta racionalidad", sin intentar "desequilibrar" el presupuesto, ni "romper" el déficit fiscal, con las posibilidades que habían "y no con las que querían" porque "en la vida no es siempre lo que vos querés, sino lo que vos podés".
Para finalizar, reafirmó que "Macri no los mandó a votar nada", porque ellos, como senadores, tienen otra modalidad que está ligada al consenso entre pares.
"En nuestro bloque hay senadores que son del PRO y otros que no. En ese marco vos tenés que convivir e intentar conciliar distintos intereses de distintos dirigentes y de distintas situaciones. No recibimos órdenes. Todo lo tratamos de consensuar porque, al otro día, te tenés que volver a ver. Hoy podés votar en contra de esta ley y mañana tenés que votar a favor y necesitas a los mismos actores. Las leyes pueden cambiar, pero los que votan son los mismos senadores", concluyó.
Fuente: NA
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.