A orillas del Río de la Suela: un rinconcito serrano para pasar la tarde
A una hora de la ciudad de Córdoba, este lugar es ideal para disfrutar de las tardes invernales que empiezan a despedirse.
Siguiendo con el recorrido por nuestra querida provincia de Córdoba que, como lo he dicho hasta el cansancio, no deja de sorprender, llegué hasta otro destino ideal para pasar una tarde.
Entre sus ríos, arroyos, sierras, flora y fauna, hay tantos rincones que casi en cualquier lugar que pares, vas a encontrar algún sitio bello que te permita respirar otro aire y conectar con la naturaleza.
Por eso, a veces solo basta con cargar el mate y hacer unos kilómetros fuera de la ciudad de Córdoba para encontrar paz y disfrutar de los diversos paisajes que nos regala la geografía cordobesa.
Un rinconcito al costado de la ruta
Uno de los que visité últimamente fue la zona del “Puente viejo” -así figura en Google Maps- a la vera del Río de la Suela.
En su curso, este río viene bajando por Copina, atravesando este bello paisaje de pastizales, cascadas y sierras. Luego pasa por debajo de la ruta N° 34 y continúa surcando piedras de todos los tamaños, gana y pierde caudal, hasta llegar a la zona de las que les cuento en esta nota, la que se llama “Puente Viejo”.
Aquí, a la altura del kilómetro 24 de la ruta S271, se encuentra este puente por el que cruza el río. Se trata de un lugar que muchos eligen para parar, ya que hasta tiene un pequeño estacionamiento.
Caminata y algo más
Luego de estacionar ahí, se puede bajar hacia la zona del río y quedarse ahí o seguir por algunos de los senderitos que están a ambos lados del puente.
Lo que te permite no solo permanecer en un lugar, debajo del puente, sino caminar un poco y explorar la zona.
Yendo por el sendero que está, viniendo de San Clemente, a mano derecha, se va bordeando el río hasta llegar a una zona de un eco camping que, por lo que se ve, funciona solo en verano.
Hay carteles indicando dónde reservar lugar pero actualmente solo están unas sombrillas hechas de paja, bancos y asadores que se pueden usar para armar la mateada.
También se puede seguir caminando por el sendero unos metros más, hasta que este se cierra por la densidad de la vegetación. Si se quiere caminar más, se puede cruzar el río y continuar por el otro margen que presenta pastizales bajos, por los que se puede andar sin problemas.
El curso del río en esta zona está bajo, sobre todo por la época del año, pero solo con su sonido pasando entre las piedras ya te hace relajarte.
Cómo llegar
Yendo desde la ciudad de Córdoba es aproximadamente una hora que se demora en recorrer los casi 70 kilómetros de distancia.
Un buen recorrido es dirigirse por la ruta N°20 en dirección hacia Falda del Cañete, pasar por el Mirador del Cura Brochero, llegar a la rotonda de Falda del Carmen y seguir hacia Bosque Alegre. Por allí pasar por la Rotonda de los cinco valles, donde se juntan todos los motoqueros los fines de semana, y seguir el cartel que indica a San Clemente. Unos kilómetros antes de llegar a esta localidad, más precisamente en el kilómetro 24 de la ruta S271, está el destino indicado.
Este plan que les propongo es ideal para hacerlo durante un día, planificando una visita a San Clemente, donde pueden ir a conocer La Olla del César (de la que les hablé en la edición anterior de esta columna) y luego pasar la tarde en las inmediaciones del puente.
Te puede interesar
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.