Abuso sexual contra la infancia: por unanimidad, denegaron la excarcelación de Julio César Grassi

Por unanimidad, el Tribunal N° 1 de Morón denegó el pedido de excarcelación solicitado por el ex cura Grassi y de esta manera continuará preso hasta mayo de 2028 cuando finalice su condena por los dos hechos de abuso sexual infantil.

“Vimos a un monstruo que redobló su agresividad. Hoy dio una clase de pedofilia”, manifestó el abogado de las víctimas. - Foto: gentileza.

Por unanimidad, el Tribunal N° 1 de Morón denegó el pedido de excarcelación solicitado por el ex cura Julio César Grassi y de esta manera continuará preso hasta mayo de 2028 cuando finalice su condena por los dos hechos de abuso sexual infantil.

De acuerdo a lo anunciado por la jueza Mariana Maldonado, los fundamentos de la resolución del tribunal se darán a conocer el 2 de septiembre.

Al término de la audiencia, el abogado Juan Pablo Gallego expresó: “Es importante que estas audiencias se puedan ver, porque hoy se demostró que se complicó solo”. “Vimos a un monstruo que redobló su agresividad. Hoy dio una clase de pedofilia”, manifestó. Asimismo, solicitó que la Iglesia saque a Grassi y ratificó que las víctimas “tienen miedo”. 

Conforme a lo informado por la Agencia Noticias Argentinas, el acusado había presentado un escrito ante la Justicia para pedir su libertad condicional.

Frente a esta solicitada, el abogado de las víctimas manifestó a este medio que estaba “preocupado”, pero también “optimista” ya que tenía muchas cuestiones por las que el Tribunal no debía darle el beneficio, algo que finalmente se confirmó. 

Ante las diversas presentaciones y después de dos horas de audiencia, este jueves al mediodía el tribunal confirmó que el padre Grassi seguirá tras las rejas.

Ante una situación de violencia o abuso sexual contra las infancias no dudes en llamar y denunciar al 0800-222-1717 

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.