Se podría adelantar la liberación del padre Grassi y el abogado de las víctimas dijo estar preocupado

La liberación del padre Grassi, condenado a 15 años de prisión por dos hechos de abuso sexual contra la infancia, se podría adelantar y el próximo jueves 22 de agosto se desarrollará una audiencia clave.

La liberación del padre Grassi, condenado a 15 años de prisión por dos hechos de abuso sexual contra la infancia. - Foto: gentileza.

La liberación del padre Grassi, condenado a 15 años de prisión por dos hechos de abuso sexual contra la infancia, se podría adelantar y el próximo jueves 22 de agosto se desarrollará una audiencia clave. 

A la espera de la decisión, el abogado de las víctimas sostuvo estar “preocupado” por lo que pueda llegar a ocurrir con el acusado.

De acuerdo a la condena establecida, el sacerdote debería salir de la cárcel recién en mayo de 2028, pero solicitó que se revise su posible “liberación anticipada,  algo que se sabrá este jueves a las 11.00 en el Tribunal en lo Criminal N°1 de Morón.

Ante este escenario, el abogado Juan Pablo Gallego habló con la Agencia Noticias Argentinas sobre dicha posibilidad y se mostró preocupado, aunque sostiene que tiene los elementos necesarios para evitar que se le otorgue el beneficio de la libertad.

“Voy a exponer y alegar los motivos por los cuales Grassi no puede salir. En primer lugar porque el propio Código Penal establece que no es un beneficio que puedan pedir los delincuentes sexuales, por otro lado, el acusado hizo ese pedido por escrito y el tribunal de alguna manera abrió el incidente a prueba, se le pidió una pericia psicológica a la cual él se opuso y por último, hubo mucho cabildeo con el informe carcelario”, detalló Gallego sobre los motivos por los cuales no deberían otorgarle la libertad.

Sin embargo, sostuvo que Grassi es un “poderoso” que siempre “aprovecha” algún momento de “distracción” para que le otorguen beneficios.

En la cárcel, el acusado se recibió de abogado y en esta audiencia clave se representará a sí mismo, algo que no habría ocurrido en otras causas.

Mientras sigue el asombro por esta actuación, Gallego dijo estar “preocupado”, pero también “optimista” para llevar adelante la audiencia: “Es muy importante que esto se haga a la luz del día, que no quede como algo clandestino”.

Fue en junio de 2009 cuando el TOC N°1 de Morón lo sentenció a 15 años de prisión por los delitos de abuso sexual agravado por ejercer el rol de sacerdote, estar encargado de la educación y la guarda del menor en víctima.

En el juicio se comprobó que Grassi atacó en 1996 a dos menores en la Fundación Felices los Niños, la cual había creado años atrás.

En 2017, la Corte Suprema dejó firme la condena y quedó alojado en el pabellón N° 6 de la Unidad Penitenciaria N° 41, sector donde están los presos con buena conducta.

Te puede interesar

Apareció sana y salva la segunda niña que se había perdido en Agronomía

Según pudo averiguar la agencia Noticias Argentinas, se trata de M.M.O., la adolescente de 12 años, luego de que este domingo las autoridades encontraran a su amiga, identificada como M.A.M, de 13 años.

Intento de femicidio en Rosario: un suboficial de la Policía le disparó en la cabeza a su pareja embarazada

Un suboficial de la Policía de Rosario le disparó en la cabeza a su pareja embarazada, de 21 años. La joven tuvo que someterse a una cesárea de urgencia y está internada en grave estado.

Comienza a aplicarse la renovación online de las licencias de conducir: Córdoba aún no adhirió

La nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir comenzó a aplicarse desde este lunes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias para que los conductores no tengan que realizar el trámite de manera presencial.

El canciller Gerardo Werthein reveló que Milei viajará a entrevistarse con León XIV “en las próximas semanas”

El funcionario que junto a Sandra Pettovello representó al Gobierno en la ceremonia de asunción del Papa, mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.

Buenos Aires: ya son más de 4.000 los evacuados por lluvias que alcanzaron hasta 400 milímetros

Las zonas más críticas son Arrecifes, Campana, Salto y Zárate. Los gobiernos de Nación y Provincia coordinan ayuda para asistir a los damnificados.

La Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Vera y "El Americano"

La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico. Gustavo Vera sostenía una supuesta vinculación entre la desaparición de Loan Danilo Peña y una red narco.