La Provincia lanzó el programa Empleo +26, que impulsa la creación de 10 mil puestos de trabajo
La iniciativa fue lanzada junto a referentes del sector privado y apunta a personas mayores de 26 años, con prioridad en quienes superen los 45 y tendrá dos modalidades: contrato por tiempo indeterminado y entrenamiento laboral.
El gobernador Martín Llaryora anunció la puesta en marcha del programa Empleo +26, que busca promover la integración en el mercado laboral e impulsar de esta manera el desarrollo de las personas y el crecimiento económico de la provincia.
La iniciativa fue lanzada junto a referentes del sector privado y apunta a personas mayores de 26 años, con prioridad en quienes superen los 45. Según se explicó oficialmente, tendrá dos modalidades: contrato por tiempo indeterminado y entrenamiento laboral.
Informó la Provincia que las inscripciones ya están abiertas a través de Ciudadano Digital y que el objetivo es crear empleo genuino para diez mil cordobeses mayores de 26 años que se encuentren desempleados, y que tendrán prioridad quienes superen los 45 años y también las personas que vivan en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca.
“Este no es un subsidio al desempleo ni al empleo, es un aporte a la construcción de empleo formal”, aclaró el gobernador. Seguidamente, sostuvo: “No se trata de un plan, sino de empleo genuino. Esto es un incentivo para la toma de empleo genuino, pero también para la formalización del empleo. Es una medida que está pensada para aprovechar esta oportunidad”.
Agregó Llaryora: “Este programa equilibra. Es por eso que lanzamos +26. Y cuando es +45 entra sí o sí. Le queremos dar una segunda oportunidad, porque para nosotros no son materia descartable. Sabemos que tienen valores, que tienen ganas de trabajar y que necesitan una segunda oportunidad”.
Las dos modalidades
Contrato por tiempo indeterminado
El cupo será de 6.000 beneficiarios y el ingreso es directo hasta agotar cupo. El Estado provincial acompañará especialmente a las empresas para que apuesten por incorporar a beneficiarios bajo esta modalidad.
El trabajador percibirá la remuneración de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que ingrese, y el Gobierno provincial aportará a la empresa el equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) durante 12 meses.
En el caso de las personas mayores de 45 años, el aporte será equivalente a 1.2 Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) durante 18 meses, al igual que para los 10 departamentos del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca.
Entrenamiento laboral
El cupo será de 4.000 beneficiarios. Realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado durante 6 meses. Si se supera el cupo, se realizará un sorteo por la Lotería de Córdoba.
Los beneficiarios deberán realizar capacitaciones dispuestas y diseñadas por las empresas de acuerdo a las exigencias que demanda el rubro y al puesto que el beneficiario desempeñará.
Se desarrollarán también talleres de formación certificados dictados a través del Campus Córdoba para potenciar habilidades.
Los beneficiarios percibirán una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por 20 horas semanales. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS).
Las inscripciones para postulantes y empresas serán vía Ciudadano Digital y estarán abiertas hasta el 16 de septiembre. Más información sobre los requisitos, fechas y más en desarrolloyempleo.cba.gov.ar.
Te puede interesar
A un mes de la muerte de Bustamante, su esposa apuntó contra la Policía: "Fue violencia institucional"
"Si no lo hubieran sometido a la agresión no estaría muerto", expresó la pareja de Guillermo Bustamante, quien murió en una estación de servicio en medio de un operativo policial. La mujer cuestionó la excarcelación de los oficiales.
Córdoba: Candela Francisco, la campeona mundial de ajedrez, brindará una charla
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
A cinco años del impune femicidio de Cecilia Basaldúa, marcharán en Capilla del Monte
La actividad se realizará este viernes, desde las 16:30. Es impulsada por espacios feministas y de derechos humanos. Denuncian "la impunidad de los asesinos, la complicidad del sistema judicial y la corrupción policial".
Tras el incendio que arrasó con la sede central de Apross, declaran la emergencia por 30 días
El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.
La Justicia intervino en un conflicto familiar y autorizó a un hombre a visitar a su madre en una residencia
Luego de varios de conflictos interpersonales, sus hermanas le habían prohibido el ingreso a la institución. El tribunal lo instó a mantener las formas durante las visitas.
Flisol: la UNC recibe una nueva edición del festival latinoamericano de software libre
Este sábado 26 de abril, entre las 9 y las 19, se llevará adelante en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) la 21a. edición del Festival Latinoamericano de Instalación y Software Libre (Flisol).