Se normalizan los vuelos en Aeroparque tras las asambleas de gremios aeronáuticos
Gremios aeronáuticos activaron un plan de lucha por mejoras salariales que provocaron demoras y cancelaciones en diferentes Aeropuertos del país. Durante los próximos días habrá nuevas asambleas. En Córdoba, será el martes 27 de agosto de 10 a 13.
Los vuelos que operan en el Aeroparque Jorge Newbery comenzaron lentamente a normalizarse este mediodía, tras finalizar las asambleas informativas realizadas por los gremios aeronáuticos, las cuales derivaron en la cancelación de al menos 28 servicios y provocaron demoras en otros 20.
La medida de fuerza fue convocada por las y los trabajadores nucleados en APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), APA (Asociación del Personal Aeronáutico) y UPSA (Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales), que reclamaban una recomposición salarial en el marco de las negociaciones paritarias.
Las asambleas se iniciaron a las 9.30 y se extendieron hasta el mediodía, por lo que las compañías aéreas reprogramaron los servicios dentro de ese horario y según indicaron a NA fuentes aeroportuarias las complicaciones se extenderán durante el resto de la jornada debido a lo que se denomina “efecto dominó” derivado de los vuelos que no pudieron despegar en los horarios previstos.
Aerolíneas Argentinas reprogramó 8 vuelos para que salgan desde el aeropuerto de Ezeiza, donde no hay medidas de fuerza, canceló 16 y corrió la hora de despegue de otros para que queden fuera del horario de las asambleas, informaron a NA fuentes de la compañía.
En el caso de Flybondi, un comunicado de la empresa informó que la medida de fuerza gremial “provocó la cancelación de 12 vuelos impactando directamente a más de 2200 pasajeros” y no descartaron “mayores afectaciones a la operación luego de finalizada la medida, debido al efecto de arrastre en la programación de vuelos”.
Remarcaron la diferencia con lo que ocurre “en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde Flybondi tiene su propio servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros)”.
JetSmart también reprogramó sus vuelos para después del mediodía y otro tanto hizo Latam, con sus servicios a San Pablo y Santiago de Chile.
Medidas similares se desarrollarán posteriormente en distintos días y en distintos aeropuertos del país, que provocarán demoras en las operaciones de los vuelos y, probablemente, en algunas cancelaciones.
El esquema es el siguiente:
Lunes 19 de agosto: reunión gremial en Aeroparque, entre las 9.30 y las 11.30.
Jueves 22 de agosto: asamblea en Ezeiza, a partir de las 21.
Martes 27 de agosto: reunión en las terminales aéreas de Córdoba y Mendoza, de 10 a 13.
Miércoles 28 de agosto: asamblea en Ezeiza, a partir de las 21.
Viernes 30 de agosto: reunión en Aeroparque, entre las 6 y las 9.
Mientras que los otros dos gremios anunciarán oportunamente el plan de acción, pero todo indica que unificarán su protesta con la de los pilotos.
Fuente: NA
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.