La Justicia chilena liberó a Jones Huala al considerar que está "detenido ilegalmente"
La Corte Suprema de Chile ordenó este viernes la liberación del ex líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, al tiempo que consideraron que está "ilegalmente privado de su libertad" porque ya cumplió su condena en junio pasado.
La Corte Suprema de Chile ordenó este viernes la liberación del ex líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, al tiempo que consideraron que está "ilegalmente privado de su libertad" porque ya cumplió su condena en junio pasado.
Los jueces alegaron que la detención se extendió y que no es posible invocar una normativa interna para desconocer que ya cumplió su pena: “Hacerlo no solo configura un incumplimiento a tratados internacionales, sino que en el ordenamiento interno deviene en ilegal”.
Huala había sido sentenciado en diciembre de 2018 a 6 años de presidio mayor en su grado mínimo por el delito de incendio, y a 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo por porte ilegal de armas de fuego prohibidas.
Cuando fue extraditado a Chile se le otorgó la libertad vigilada el 21 de enero de 2022. A pesar de ello, el beneficio fue revocado cuando el referente mapuche se dio a la fuga en el mismo año.
En 2023 la Policía de Río Negro halló al ex líder de la RAM en El Bolsón, donde estaba prófugo de la Justicia de Chile.
El 6 de febrero de 2023 la Corte de Apelaciones de Valdivia dio lugar a la solicitud de extradición para que Jones cumpliera sus últimos seis meses de prisión en el país vecino.
La República Argentina aceptó el proceso, a pesar de la huelga de hambre que hizo Jones Huala, que quería quedarse en su país.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.