Dictan prisión preventiva a 12 integrantes de una banda que actuaba en Villa El Nailon

La instrucción de la causa está en manos de la Fiscalía de Instrucción Distrito Tres Turno Cuarto, que investiga los crímenes de dos personas. Dispuso la medida por suponerlos partícipes de asociación ilícita, estrago, incendios, amenazas calificadas y robos calificados con armas.

Villa El Nailon: la fiscal Claudia Palacios dispuso la detención preventiva de 12 personas. Foto archivo: MPF

La Fiscalía de Instrucción Distrito Tres Turno Cuarto, a cargo de Claudia Palacios, ordenó este lunes la prisión preventiva para los imputados Jorge Luis Moyano, Gustavo Ariel Moyano, Horacio Emanuel Moyano, Carlos Agustín Rodríguez, Franco Manuel Rodríguez, Facundo Sebastián Moyano, Diego Armando Moyano, Cristian Darío López, Rubén Carlos Minuet, Maximiliano Iván Castillo, Débora Vanesa Rodríguez y Facundo André Abregú.

La medida se adoptó por suponerlos partícipes de asociación ilícita,  estrago, incendios, amenazas calificadas, robos calificados con armas y tenencias ilegal de arma de fuego, todo el marco de los los hechos ocurridos en los primeros meses de este año en “Villa el Nailon”, en la zona norte de la ciudad, que culminaron con los crimenes de Maximiliano Ezequiel Gómez y Tomás Misael Moyano.

A su vez, forman parte de este grupo criminal, los menores S.E.T (16) y J.A.B (16), quienes se encuentran a disposición exclusiva del Juzgado Penal Juvenil de Tercera Nominación.

"Paralelamente se investigan diversos ilícitos que se atribuyen al accionar delictivo organizado de una banda criminal que asecha al sector al menos desde el año pasado, grupo que poseería una organización fortalecida, acceso a armas de fuego y se relacionaría con una de las facciones de la denominada barra brava "Los Ranchos” del Club Instituto", informó el Ministerio Público Fiscal.

La información proporcionada por la Justicia amplía: "A lo largo de la investigación desarrollada, se pudo establecer la existencia de estos grupos organizados de personas dedicadas a cometer hechos violentos, generalmente contra la seguridad pública, la propiedad y la libertad, que arremete contra ciudadanos que viven en el interior del sector de Villa el Nylon; sector del que se han apoderado a partir de infundir temor constantemente a los vecinos, afectando a sectores aledaños".

Noticia relacionada

Villa El Nylon: la tensión en el sector no cesa y se informó de otra persona muerta



Te puede interesar

El SEP denunció persecución policial, tras una marcha en la que fue detenido un manifestante

Desde el gremio negaron que en el marco de la acción de protesta realizada este miércoles, un vehículo del SEP haya chocado las vallas y atropellado a una agente de Policía. Aseguraron que tienen pruebas que desmienten la versión oficial.

La Provincia alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones

Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno Nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.

Laguna Larga: un hombre falleció en la Ruta Nacional 9, tras ser atropellado por un camión

El accidente fatal ocurrió este miércoles al mediodía. Las circunstancias que derivaron en el fatal desenlace se encuentran en plena investigación. El hombre fallecido tenía 40 años y era oriundo de Laguna Larga.

Los precios al consumidor de Córdoba subieron un 2,5% en abril y acumularon un alza interanual del 49,3%

En un desglose, se advierte que los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en abril una variación de 2,8% respecto al mes anterior; mientras que los servicios, que representan el restante 41% registraron una variación de 1,9%.

La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a acompañar la "emergencia en discapacidad"

El miércoles 30 de abril consiguió dictamen en Diputados el proyecto de declaración de "emergencia en discapacidad", que debe ser tratado por el pleno de la Cámara. Es promovido por familias, profesionales, instituciones y transportistas.

Destruyeron 7700 armas secuestradas en investigaciones judiciales del año 2019 o anteriores

Estaban almacenadas en el Depósito de Armas y Efectos Secuestrados del Palacio de Justicia II, de la ciudad de Córdoba. Se devastaron, en total, 7700 armas: 4200 armas cortas y 3500 armas largas (carabinas, escopetas y rifles).