La querella pide sumar la figura de "violencia institucional" en el juicio a Diego Concha

En la continuidad del juicio que se lleva adelante en la Cámara en lo Criminal y Correccional de Tercera Nominación, la querella adelantó que pedirá que se considere la violencia institucional ejercida por el ex jefe de Defensa Civil contra la víctima.

Foto: Telefé Córdoba

En la continuidad del juicio que se lleva adelante en Tribunales II contra el ex jefe de Defensa Civil, Diego Concha, por su responsabilidad en la muerte de la bombera Luana Ludueña, la querella adelantó que pedirá que se considere la violencia institucional en la investigación, por el rol que ocupaba el acusado.

En un juicio que se desarrolla en la Cámara en lo Criminal y Correccional de Tercera Nominación de Córdoba, a Concha se le atribuyen los delitos de homicidio con motivo del abuso sexual con acceso carnal calificado por haber sido cometido en ocasión de sus funciones, desarrollado en un contexto de violencia de género, y coacción. Todo esto en perjuicio de la damnificada Luana Priscila Ludueña Caminos.

Pero además, en este mismo proceso es juzgado por otros ilícitos, presuntamente cometidos por el ex funcionario en contra de su pareja, que fueron calificados como lesiones leves doblemente calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género; amenazas calificadas por el uso de arma de fuego; y agresión con arma.

Según ventila Cba24n, la querella pedirá que se aplique además la figura de violencia institucional ejercida por el ex funcionario hacia Luana.

Por su parte, Sergio Ludueña, el papá de la joven, apuntó contra Emiliano Conti, bombero de Pilar y amigo de Luana, por hostigarla para que cambie o retire su acusación contra Concha: "La vida de ella cambió a partir del 14 de noviembre de 2021, desde que sufrió el abuso sexual que cometió Concha hacia ella. El ataque fue fulminante y luego aparece Conti y la remata. Estoy hablando con la verdad, presté juramento y es la verdad. Conti remata a Luana cuando empieza a hostigarla para que cambie la declaración. Ahí la remata”. 

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"

Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.