La querella pide sumar la figura de "violencia institucional" en el juicio a Diego Concha

En la continuidad del juicio que se lleva adelante en la Cámara en lo Criminal y Correccional de Tercera Nominación, la querella adelantó que pedirá que se considere la violencia institucional ejercida por el ex jefe de Defensa Civil contra la víctima.

Foto: Telefé Córdoba

En la continuidad del juicio que se lleva adelante en Tribunales II contra el ex jefe de Defensa Civil, Diego Concha, por su responsabilidad en la muerte de la bombera Luana Ludueña, la querella adelantó que pedirá que se considere la violencia institucional en la investigación, por el rol que ocupaba el acusado.

En un juicio que se desarrolla en la Cámara en lo Criminal y Correccional de Tercera Nominación de Córdoba, a Concha se le atribuyen los delitos de homicidio con motivo del abuso sexual con acceso carnal calificado por haber sido cometido en ocasión de sus funciones, desarrollado en un contexto de violencia de género, y coacción. Todo esto en perjuicio de la damnificada Luana Priscila Ludueña Caminos.

Pero además, en este mismo proceso es juzgado por otros ilícitos, presuntamente cometidos por el ex funcionario en contra de su pareja, que fueron calificados como lesiones leves doblemente calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género; amenazas calificadas por el uso de arma de fuego; y agresión con arma.

Según ventila Cba24n, la querella pedirá que se aplique además la figura de violencia institucional ejercida por el ex funcionario hacia Luana.

Por su parte, Sergio Ludueña, el papá de la joven, apuntó contra Emiliano Conti, bombero de Pilar y amigo de Luana, por hostigarla para que cambie o retire su acusación contra Concha: "La vida de ella cambió a partir del 14 de noviembre de 2021, desde que sufrió el abuso sexual que cometió Concha hacia ella. El ataque fue fulminante y luego aparece Conti y la remata. Estoy hablando con la verdad, presté juramento y es la verdad. Conti remata a Luana cuando empieza a hostigarla para que cambie la declaración. Ahí la remata”. 

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.