Bicameral: la UCR ayudó a LLA para bloquear la discusión por los recursos reservados para la SIDE
De esta manera, el DNU con el que Javier Milei le asignó 100 mil millones de pesos a la nueva estructura de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) para gastos reservados quedó afuera del temario de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.
En la tarde de este jueves, Unión por la Patria (UxP) y Nicolás Massot, de Hacemos Coalición Federal, no lograron incluir en el temario de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), a través del cual el Gobierno de Javier Milei le asignó 100 mil millones de pesos a la nueva estructura de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), para gastos reservados.
De ese modo, la comisión solo trató los temas previstos, entre los que se incluyeron decretos pendientes de revisión de la Bicameral dictados durante las presidencias de los ex mandatarios Mauricio Macri y Alberto Fernández, sumados a un puñado de normas de la gestión de Javier Milei.
La iniciativa había sido motorizada por la diputada Carolina Gaillard, de Unión por la Patria (UxP), que puso a votación una moción para incluir los decretos con los que el Ejecutivo disolvió la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) y formalizó la SIDE y, a su vez, el otro con el que le asignó 100 mil millones a ese organismo.
Además de los seis senadores de UxP de esa comisión, la propuesta recibió el apoyo del diputado Nicolás Massot, de Hacemos Coalición Federal.
Del otro lado, la mayoría que bloqueó esa iniciativa estuvo compuesta por los siguientes diputados oficialistas de La Libertad Avanza y los del MID, el Pro y la Unión Cívica Radical: Francisco Monti (UCR), Víctor Zimmermann (UCR), Juan Carlos Pagotto (LLA), Luis Juez (PRO), Hernán Lombardi (PRO), Oscar Zago (MID), Lisandro Almirón (LLA) e Ivanna Arrascaeta (LLA).
No estuvo presente el senador correntino de Unidad Federal, Carlos Espínola.
Despejado el intento del kirchnerismo y Massot por avanzar con los DNU, el titular de la Bicameral, Pagotto, apuntalado por Lombardi, puso a votación una moción que resultó afirmativa para continuar con el orden del día original y fijar las siguientes reuniones de la Bicameral de Trámite Legislativo para el 22 de agosto y el 5 y 19 de septiembre próximo.
Más allá de la obturación de La Libertad Avanza con los radicales y PRO, los decretos establecen que, vencidos los 10 días de plazo de un DNU, cualquier bloque puede pedir su tratamiento en el recinto de sesiones, como ocurrió con el DNU 70/2023 de desregulación de la economía y que fue rechazado por el Senado en marzo.
Te puede interesar
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.