El dólar "blue" retomó la senda alcista y la brecha volvió a acercarse al 50 por ciento
La divisa estadounidense en el mercado marginal rebotó y se negoció a $1.355 para la compra y a $1.385 para la venta en la City porteña, mientras que en Córdoba para la venta la cotización promedió los $1.399. La brecha con el tipo de cambio oficial se amplió al 47,9%.
El dólar "blue" rebotó este miércoles y se negoció a $1.355 para la compra y a $1.385 para la venta en la City porteña, tras dos bajas al hilo en el inicio de la semana. En Córdoba, para la venta, la cotización en el mercado marginal promedió los $1.399.
El billete informal subió $10, por lo que la brecha con el tipo de cambio oficial se amplió al 47,9%.
Julio fue un mes muy volátil para el dólar blue, ya que arrancó subiendo $135 (+9,7%) en las primeras dos semanas, aunque luego recortó el precio y cerró con una leve variación de $5 (0,4%), como reacción al anuncio oficial del inicio de la intervención en el mercado del dólar financiero por parte del BCRA.
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista cerró estable a $936,50. Mientras, el dólar MEP bajó más de $4, a $1.331,95, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en 42,2%.
El Contado con Liquidación (CCL) cedió $14 a $1.327,03 y el spread con el oficial llega al 41,7%. En tanto, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se negoció a $1.528,80. En tanto, el dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.336,85.
Fuente: NA
Te puede interesar
Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Cuestionan al titular de la Andis por intentar desacreditar la "emergencia en discapacidad"
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
Canasta de crianza: para el Indec, criar a un bebé o un niño de 4 a 5 años costó unos $410.000 en abril
La canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, elaborada por el INDEC arrojó que criar a un bebé y a un niño de entre 4 y 5 años costó lo mismo, $410.524 y $410.197, respectivamente.
Temporal en Buenos Aires: encontraron el cuerpo de uno de los puesteros desaparecidos y ya son dos las víctimas fatales
El intendente de Rojas, Román Bouvier, confirmó la noticia y sostuvo que continúa la búsqueda de Antonella Barrios, la pareja del hombre. "El cuerpo será trasladado a la morgue judicial de Junín", indicó el jefe comunal.
Apareció sana y salva la segunda niña que se había perdido en Agronomía
Según pudo averiguar la agencia Noticias Argentinas, se trata de M.M.O., la adolescente de 12 años, luego de que este domingo las autoridades encontraran a su amiga, identificada como M.A.M, de 13 años.
Intento de femicidio en Rosario: un suboficial de la Policía le disparó en la cabeza a su pareja embarazada
Un suboficial de la Policía de Rosario le disparó en la cabeza a su pareja embarazada, de 21 años. La joven tuvo que someterse a una cesárea de urgencia y está internada en grave estado.