Multitudinario acto en Plaza de Mayo de las organizaciones sociales, la CGT y las CTA
Numerosas columnas marcharon desde el Santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers. En los discursos, los referentes de los espacios organizadores cargaron contra el gobierno de Javier Milei, al responsabilizarlo por el "hambre" en el país a causa de sus políticas.
Movimientos sociales y sindicatos marcharon este miércoles por San Cayetano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los actos por el Patrono del Trabajo se replicaron en todo el país.
Con la organización de movimientos sociales, la CGT y las dos CTA, la marcha culminó con un multitudinario acto en Plaza de Mayo, donde los referentes de esos espacios cargaron contra el gobierno de Javier Milei al responsabilizarlo por el "hambre" en el país.
Pese a que la CGT fue uno de los actores convocantes, la central de la calle Azopardo no movilizó a la totalidad de sus filas y el grueso de los manifestantes los aportaron las agrupaciones sociales. la CTA Autónoma y la CTA de las y los Trabajadores.
Los cosecretarios generales de la central obrera Héctor Daer y Pablo Moyano estuvieron sobre el escenario pero no fueron oradores.
La mayoría de los manifestantes fueron de las agrupaciones Movimiento Evita, Barrios de Pie y Corriente Clasista y Combativa (CCC), conocidas como "Cayetanos", y de los gremios de las CTA como ATE, que denunciaron a la gestión de Milei por el "hambre".
En menor medida movilizó la CGT, que aportó pequeñas columnas de algunos de sus sindicatos como la UOM, Uocra, Seguros, docentes de UDA, aeronáuticos de UPSA y empleados de la Anses del Secasfpi, además de la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT).
Celebración en el Santuario de Liniers
A las 8 se celebró en el Santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, una ceremonia religiosa encabezada por el arzobispo porteño, Jorge García Cuerva, además de Gustavo Carrara, vicario general y obispo villero, con una posterior bendición de herramientas de trabajo.
La peregrinación partió a las 10 desde Cuzco y avenida Rivadavia, y descendió por esa arteria hasta ingresar por Avenida de Mayo a Plaza de Mayo, donde a las 13:30 se realizó el acto.
Si bien no había formado parte de la organización de la actividad, la agrupación kirchnerista La Cámpora participó de la salida de la marcha en Liniers, pero no estuvo en la plaza, donde sí se hicieron notar agrupaciones de izquierda como el Polo Obrero y el Partido Comunista Revolucionario (PCR), entre otras.
Los discursos
El último discurso del acto lo pronunció Alejandro Gramajo, secretario general del sindicato UTEP de trabajadores informales y referente de los "Cayetanos", quien denunció que la gestión libertaria "empuja al exterminio social y libró una guerra al bolsillo del pueblo trabajador".
"A las ollas populares se están acercando trabajadores que conservan su trabajo, pero que tienen que pagar alquileres impagables y los aumentos del transporte público", se quejó el dirigente social y advirtió: "Nos están empujando a la peor crisis humanitaria que tuvo el país".
Previamente había tomado la palabra el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, quien dijo que "al hambre y desempleo la forma de enfrentarlo es la unidad", a la vez que alertó que "un gobierno que no está al servicio del pueblo está en contra del pueblo", por lo que llamó a "impedir la entrega del país".
Entre los oradores estuvieron además el titular de ATE-Capital, Daniel Catalano; la referente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora "Taty" Almeida y el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy.
Godoy sostuvo que "el hambre es la peor violencia y los hambrientos se duplicaron en estos ocho meses".
"Veinticinco millones vivimos por debajo de la línea de la pobreza. Milei, querés convertirte en un déspota pero no lo vamos a permitir, por eso estamos aquí movilizados", señaló Godoy.
Debajo del escenario, y en diálogo con la prensa, Daer señaló que fue una "movilización importante del pueblo trabajador y de sectores vulnerables que fueron abandonados a la buena de Dios en estos momentos".
Fuente: NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.