Las fotos del oprobio: se conocieron registros de la visita de diputados a genocidas presos

Este martes se difundieron imágenes donde aparecen varios condenados por delitos de Lesa Humanidad, que cumplen condena en el Penal de Ezeiza, cuando fueron visitados, el pasado 11 de julio, por un grupo de seis diputados nacionales de La Libertad Avanza.

Genocidas alojados en el Penal de Ezeiza, al momento de ser visitados por diputados nacionales de LLA. - Foto: gentileza Data Clave

El pasado 11 de julio, en un vehículo oficial de la Cámara de Diputados, seis diputados nacionales se trasladaron hasta el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, provincia de Buenos Aires. El motivo: visitar a un grupo de condenados por delitos de Lesa Humanidad alojados en esa cárcel, todos declarados culpables por la Justicia de gravísimos delitos de terrorismo de estado, perpetrados durante la dictadura cívico miliutar. 

La fotografía, difundida por el medio digital Data Clave y el canal de noticias C5N, permite ver a Alfredo Astiz, Carlos Suárez Mason, Raúl Guglielminetti, Antonio Pernías, entre otros, junbto a diputados oficialistas durante la visita. 

Por esta reunión en la cárcel, que generó polémica ni bien trascendió, ya hay pedidos de expulsión de los legisladores libertarios que participaron y los proyectos se tratarán en el recinto próximanente. El escándalo no dejó de escalar, en particular porque se trató de una visita "institucional", y los legisladores se trasladaron hasta el penal eh un vehículo de uso oficial de la Cámara de Diputados. El presidente del cuerpo, Martín Menem, desde el momento en que se conoció semejante desatino, inédito en estos 40 años de deocracia, miró para un costado y no se ha manifestado. 

Los diputados nacionales que participaron de "la juntada"

Quien está sindicado como el organizador del tour, es el diputado por la provincia de Entre Ríos Beltrán Benedit. La "comitiva libertaria" la integraron también Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro, Lourdes Arrieta, María Fernanda Araujo y Rocio Bonacci.  La diputada Arrieta buscó desentenderse del asunto con una insólita excusa respecto al genocida Astiz: “No sabía quién era”.

Las responsabilidades por esta visita a los represores apuntan a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por estar al frente de la cartera de la cual depende el Servicio Penitenciario Federal. Por de pronto, nadie puede explicar cómo los diputados y diputadas pudieron ingresar al Penal de Ezeiza con teléfonos celulares y menos tomar fotografías.

Los genocidas visitados 

En la fotografía conocida este martes, el medio Data Clave identificó a todos los represores que aparecen en la instantánea. Se trata de Martínez Ruíz, Guglielminetti, Cinto Courtaux, Argüello, Suárez Mason, Cordero, Arráez, Marcote, Astiz, Britos, Donde y Pernías. Respecto a los legisladores, aparecen en la foto, de izquierda a derecha, Benedit, Arrieta, Araujo, Montenegro y Ferreyra.

Noticias relacionadas

Taty Almeida pidió la expulsión de los diputados que visitaron a genocidas en la cárcel
Visita a genocidas: "dialoguistas" piden explicaciones y UxP propone una comisión evaluadora

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.