Continúa abierta la convocatoria del programa Córdoba Lee 2024
El proyecto otorga apoyo económico a las bibliotecas populares para alentar a los ciudadanos el acceso a bienes culturales. La convocatoria para participar está vigente hasta el 12 de agosto y pueden inscribirse los espacios que tengan personería jurídica.
Hasta el 12 de agosto siguen abiertas las inscripciones para participar del programa “Córdoba Lee” edición 2024, en la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375).
El programa de la Agencia Córdoba Cultura propone un apoyo económico a las bibliotecas populares de Córdoba con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura. A su vez, este proyecto está pensado para contener de manera integral a todos los ciudadanos el derecho a acceder al consumo de bienes culturales, a la información, a enseñar y a aprender.
"Córdoba Lee fortalece la gestión de las bibliotecas populares de la provincia de Córdoba, entendiendo que son entidades que funcionan como núcleo de participación comunitaria y canalizan los esfuerzos de la comunidad tendientes a garantizar el ejercicio del derecho a la información, fomentar la lectura y demás técnicas aptas para la investigación, la consulta y la recreación y promover la difusión de la cultura y la educación permanente del pueblo", informó la Provincia.
El programa entrega un subsidio para aquellas que tengan personería jurídica y cuyas obligaciones legales y estatutarias se encuentren vigentes. En este sentido, el Gobierno provincial realizará un aporte a estos espacios culturales, a las diferentes localidades de la provincia, que corresponde a 500 mil pesos por biblioteca.
Los responsables de cada biblioteca deberán realizar la inscripción enviando un correo electrónico a documentacioncordobalee@gmail.com con el asunto: “Postulación programa Córdoba Lee - Biblioteca Populares 2024”, observando todos y cada uno de los requisitos establecidos según las bases y condiciones.
Podrán participar de la presente convocatoria las Bibliotecas Populares de la Provincia de Córdoba cuya personería jurídica se haya conformado bajo las disposiciones legales y estatutarias que regulan la materia.
El programa Córdoba Lee se creó en el 2008 con la Subdirección de Bibliotecas Populares; años anteriores, a los subsidios los gestionaba la Subdirección de Letras y Bibliotecas. Atento a la Ley 8016, el programa Córdoba Lee abarca a todas las bibliotecas populares de Córdoba, aquellas que se establezcan por asociaciones de particulares en el territorio de la provincia y presten servicios de carácter público.
Te puede interesar
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.