Continúa abierta la convocatoria del programa Córdoba Lee 2024
El proyecto otorga apoyo económico a las bibliotecas populares para alentar a los ciudadanos el acceso a bienes culturales. La convocatoria para participar está vigente hasta el 12 de agosto y pueden inscribirse los espacios que tengan personería jurídica.
Hasta el 12 de agosto siguen abiertas las inscripciones para participar del programa “Córdoba Lee” edición 2024, en la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375).
El programa de la Agencia Córdoba Cultura propone un apoyo económico a las bibliotecas populares de Córdoba con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura. A su vez, este proyecto está pensado para contener de manera integral a todos los ciudadanos el derecho a acceder al consumo de bienes culturales, a la información, a enseñar y a aprender.
"Córdoba Lee fortalece la gestión de las bibliotecas populares de la provincia de Córdoba, entendiendo que son entidades que funcionan como núcleo de participación comunitaria y canalizan los esfuerzos de la comunidad tendientes a garantizar el ejercicio del derecho a la información, fomentar la lectura y demás técnicas aptas para la investigación, la consulta y la recreación y promover la difusión de la cultura y la educación permanente del pueblo", informó la Provincia.
El programa entrega un subsidio para aquellas que tengan personería jurídica y cuyas obligaciones legales y estatutarias se encuentren vigentes. En este sentido, el Gobierno provincial realizará un aporte a estos espacios culturales, a las diferentes localidades de la provincia, que corresponde a 500 mil pesos por biblioteca.
Los responsables de cada biblioteca deberán realizar la inscripción enviando un correo electrónico a documentacioncordobalee@gmail.com con el asunto: “Postulación programa Córdoba Lee - Biblioteca Populares 2024”, observando todos y cada uno de los requisitos establecidos según las bases y condiciones.
Podrán participar de la presente convocatoria las Bibliotecas Populares de la Provincia de Córdoba cuya personería jurídica se haya conformado bajo las disposiciones legales y estatutarias que regulan la materia.
El programa Córdoba Lee se creó en el 2008 con la Subdirección de Bibliotecas Populares; años anteriores, a los subsidios los gestionaba la Subdirección de Letras y Bibliotecas. Atento a la Ley 8016, el programa Córdoba Lee abarca a todas las bibliotecas populares de Córdoba, aquellas que se establezcan por asociaciones de particulares en el territorio de la provincia y presten servicios de carácter público.
Te puede interesar
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.